La triple V
Todas las víctimas deben tener los mismos derechos, pero la realidad no es esa, sino todo lo contrario. Ahora mismo las víctimas de la violencia de Estado son tres veces víctimas por culpa de la impunidad y de la discriminación
Leer másTodas las víctimas deben tener los mismos derechos, pero la realidad no es esa, sino todo lo contrario. Ahora mismo las víctimas de la violencia de Estado son tres veces víctimas por culpa de la impunidad y de la discriminación
Leer másDetenido el 25 de agosto de 1973 y torturado por la guardia civil hasta la muerte. Falleció, a causa de la grave hemorragia que le paralizó el cuerpo, la noche del 17 de setiembre a la edad de 28 años…
Leer másEL PSOE, el pasado 10 de mayo, impidió en el Senado el avance de una iniciativa legislativa que pretendía introducir en el Código Penal el principio de legalidad que permitiría acabar con el sistema de impunidad de los crímenes franquistas
Leer másRecibido el boletín número 169 de AAGEF-FFI, como siempre os invitamos a leer este infatigable trabajo de divulgación y combate por la verdad histórica de nuestro exilio en Francia
Leer másCon el objetivo de participar en el III Foro Internacional de Derechos Humanos, celebrado en Buenos Aires, una delegación del COT y de ‘Bebes robados’ acudió a Argentina, para reclamar Verdad, Justicia y Reparación
Leer másUna delegación del Colectivo por los Olvidadxs de la Transición se ha reunido esta mañana con la jueza federal María Servini de Cubría, magistrada al frente de la denominada “Querella Argentina”
Leer másQuerellantes y testigos pertenecientes al COT reiteraron le pasado martes 28 de marzo, ante la Justicia argentina que los crímenes cometidos por el franquismo y en la llamada transición en España fueron delitos de lesa humanidad
Leer másLa asociación “SANFERMINES 78: GOGOAN!” presenta una queja al Defensor del Pueblo, denunciando el comportamiento ninguneador y marginador mantenido por las Direcciones Generales de Educación y de Paz, Convivencia y DDHH
Leer másFue una ignominiosa vuelta de tuerca sobre l@s vencid@s, para recordarles cada día a viudas, huérfan@s, a los de la libertad vigilada, pres@s, exilio, cunetas, cementerio y familiares, que lo habían perdido todo y que su futuro libre estaba deshecho
Leer másRecibimos, a inicios de febrero, este nuevo número de GUERRILLEROS, la publicación Memorialista hispano-francesa de la que damos noticia cada trimestre en nuestro digital
Leer másLa elección de este día relacionado con la Constitución tiene una premeditación muy clara: transmitir el mensaje de que, al aprobarse la Constitución, se acabaron ipso facto todos los crímenes del franquismo, como por arte de magia.
Leer másLa ruptura que provoca la tortura se suele vivir como algo muy íntimo, y puede costar compartirlo, de aquí que en un principio pueda existir cierta dificultad para lograr que muchas víctimas concurran al proceso de ser reconocidas
Leer másRecién recibido el nuevo número del Boletín lo ponemos a disposición de las lectoras de nuestro digital. Páginas sin desperdicio que mantienen la memoria y el combate de nuestro exilio al otro lado del Pirineo
Leer másTodos esos argumentos de la derecha más radical para evitar leyes con las que se repare en lo posible la represión sin medida ejercida contra el pueblo, no deja de ser una estrategia más para que renunciemos a ser otra cosa que perdedores en esta historia
Leer másEncuentro con abogados especializados en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, con experiencia en juicios de lesa humanidad, querellantes en causas de lesa humanidad y asesores en materia de políticas públicas de Derechos Humanos
Leer másEl acto contó con la lectura de un comunicado por parte de Juana León, una lectura de poemas de Miguel Hernández a cargo de Elena Pérez, y el broche musical con la música de Salvador Amor
Leer másNada es eterno y de las nuevas generaciones surgen jóvenes que no vivieron los años de plomo, y que cuestionan el orden establecido, es decir, el injusto reparto de la riqueza y el absurdo de entender la libertad como el privilegio de los gobernantes
Leer másAmnistía Internacional y CEAQUA exigen al Parlamento que implemente las recomendaciones que la ONU lleva haciendo desde hace 14 años para dar una respuesta adecuada aquienes sufrieron violaciones de Derechos Humanos en el pasado
Leer másLa presidenta de la CAM habla en la web de este congreso de la “restitución de las víctimas” y de “honrar a las víctimas”… Llevamos muchos años esperando que se honre a TODAS las víctimas. ¡Ojalá!
Leer más“La guerra abre heridas profundas e indelebles, cerrarlas es una decisión individual atravesada por el principio de no odiar. ¿Cómo reconciliarme con quienes me causaron heridas durante el conflicto armado y evitar que mi tragedia se repita?”
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.