Trump 2.0 sin ciencia

Un rincón coordinado por Fꓤancisco Javier Яodríguez Amoяín
Desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo en enero de 2025, su equipo ha realizado grandes cambios en el gobierno federal que han trastocado la investigación y las instituciones de investigación en Estados Unidos y más allá. Nature está cubriendo el impacto de la administración Trump en la ciencia de todo el mundo. (1)
Para dar un poco de contexto:
En 2023, las universidades de investigación recibieron 59.000 millones de dólares del gobierno federal, una cifra muy por encima de los 27.700 millones de dólares de donaciones caritativas, los 6.200 millones de colaboraciones industriales, los 6.700 millones de organizaciones sin ánimo de lucro, los 5.400 millones de gobiernos estatales y locales y los 3.100 millones de otras fuentes. (2)
Quizás Nature defiende a sus lectores, pero es un fenómeno nuevo, que las y los científicos vean su futuro fuera de EEUU y que las conferencias científicas tengan problemas para realizarse en este país.
El 75% de los científicos estadounidenses que respondieron a la encuesta de Nature se plantean marcharse.
Más de 1.600 lectores respondieron a nuestra encuesta; muchos dijeron que buscaban trabajo en Europa y Canadá. (3)
Varias conferencias académicas y científicas en los Estados Unidos han sido pospuestas, canceladas o trasladadas a otro lugar, ya que los organizadores responden a los crecientes temores sobre la represión migratoria del país.
Los organizadores de estas reuniones dicen que reglas más duras en torno a las visas y el control fronterizo, junto con otras políticas introducidas por la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, están disuadiendo a los académicos internacionales de asistir a eventos en suelo estadounidense. En respuesta, están trasladando las conferencias a países como Canadá, en un intento por aumentar la asistencia. (4)
Para terminar un video que no tiene nada que ver con lo anterior o sí, la noche que olvidamos. (5)
La noche que olvidamos | Susana Malón | TEDxVitoriaGasteiz
1.- Presentación de la colección de artículos en Nature sobre las consecuencias política de Trump en ciencia.
2.- ¿Por qué odia la ultraderecha estadounidense a las universidades y a la investigación? Por Toby Miller y Joan Pedro-Carañana en CTXT.
3.- 75% of US scientists who answered Nature poll consider leaving.
4.- Scientific conferences are leaving the US amid border fears.
5.- La noche que olvidamos de Susana Malón en Mujeres Con Ciencia, edición realizada por Marta Macho Stadler.
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;