Unidad, diversidad, pluralidad: Encuentro estatal Dignidad

Unidad, diversidad, pluralidad: Encuentro estatal Dignidad

Por Agencia LQS

“Reiteramos nuestra voluntad de seguir trabajando de manera unitaria, desde la diversidad y pluralidad de nuestras organizaciones y territorios, para construir una unidad popular contra la guerra, el capital, el patriarcado y la destrucción medioambiental…”

Más de cincuenta colectivos, sindicatos, organizaciones sociales y vecinales mantuvieron a principios de mes un encuentro estatal, después de diversas conversaciones mantenidas desde diversos puntos del estado español. Del encuentro, celebrado en la histórica parroquia vallecana de San Carlos Borromeo, ha salido un consenso generalizado sobre la necesidad de la unidad de articulación y acción estatal de las diferentes organizaciones y territorios, al mismo tiempo que se ha valorado la posibilidad de impulsar una movilización estatal para la próxima primavera de 2026 y de apoyar las diversas luchas sociales unitarias que están convocadas. El próximo encuentro será el 14 de junio de 2025, de nuevo en la Parroquia San Carlos Borromeo de Entrevías (Madrid).

Comunicado del Encuentro estatal Dignidad:

El 1 de marzo de 2025 tuvo lugar en la parroquia de San Carlos Borromeo, en Entrevías (Madrid), un encuentro bajo el lema Dignidad, que reunió a varias decenas de activistas de movimientos sociales, sindicales y políticos. Entre los asistentes se encontraban personas que en su día participaron en las Marchas de la Dignidad y la Marea Básica, así como integrantes de entidades que no habían formado parte de estos movimientos previamente.

El encuentro sirvió para analizar y reflexionar de manera conjunta sobre la situación actual, así como para explorar las posibilidades de articular un movimiento popular de carácter estatal y territorial. El objetivo fue impulsar una movilización unitaria, sostenida, horizontal, plural y diversa, que parta desde la base y ponga en el centro las reivindicaciones de la clase trabajadora y los sectores más vulnerables de la sociedad.

Todos los activistas y organizaciones presentes coincidieron en la necesidad de esta confluencia y movilización ante la grave situación en la que nos encontramos, tanto en los ámbitos estatal, europeo y mundial. Frente a la ofensiva del capital, que ataca nuestros derechos y nos empuja hacia conflictos bélicos, es imprescindible una respuesta unitaria y plural que haga frente a estos desafíos.

Por todo ello, los movimientos sociales, sindicales y políticos participantes en el encuentro se pronunciaron en contra del aumento del gasto militar y la guerra, y en favor de los derechos sociales y los servicios públicos, del trabajo digno y del derecho a una vivienda adecuada y asequible. Asimismo, expresaron su apoyo a las movilizaciones convocadas en las próximas semanas por diversas plataformas, en
defensa de los derechos de las mujeres, la garantía de una política que proteja el derecho a la vivienda, la solidaridad con las activistas y sindicalistas encausadas por luchar y ejercer sus derechos, así como las movilizaciones contra la presencia del Estado español en la OTAN.

Manifestamos también nuestra solidaridad con las personas afectadas por la DANA del pasado mes de octubre, apoyándolas en su lucha por la depuración de responsabilidades penales y políticas, y por una reconstrucción que tenga en cuenta sus necesidades e intereses a través de los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción.

Finalmente, reiteramos nuestra voluntad de seguir trabajando de manera unitaria, desde la diversidad y pluralidad de nuestras organizaciones y territorios, para construir una unidad popular contra la guerra, el capital, el patriarcado y la destrucción medioambiental. Por ello, nos volveremos a reunir el próximo 14 de junio de 2025 en la parroquia de San Carlos Borromeo, en Entrevías.

Madrid, 7 de marzo de 2025.

Organizaciones participantes:
AAVV Cuatro Caminos-Tetuán (Madrid); Alternativa Sindical de Trabajadores; Apoyo Mutuo Aragón; Asociación 25 de Marzo (Extremadura); Asociación Civil Juvenil Pan, Techo y Trabajo (Alacant-País Valencià); Asociación Cultural THOLMA (Madrid); Asociación Familias Sociedad Siglo XXI; Asociación Feminista San Blas-Canillejas (Madrid); Campamento Dignidad (Extremadura); Colectivo Escénico Alcalá de Henares (Madrid); Confederación General del Trabajo – Confederal; Confederación General del Trabajo – Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura; Coordinación de Núcleos Comunistas; Coordinadora 25S (Madrid); Coordinadora de Movimientos Sociales y Sindicales de Catalunya; Coordinadora General Pensionistas de Madrid; Corriente Roja; Frente Antiimperialista; Frente Cívico 5 Villas (Ejea de los Caballeros – Zaragoza); Intersindical Valenciana; Izquierda Anticapitalista Revolucionaria; Izquierda Castellana; Izquierda Unida Madrid- Ciudad; Leganés en Pie (Madrid); Marchas de la Dignidad – Murcia; Marea Básica (Confluencia Colectivos); Movimiento Ético Social; NO + Precariedad Madrid; NO + Precariedad Murcia; NO + Precariedad Asturias; Parados en Movimiento (Valladolid- Castilla y León); Parroquia San Carlos Borromeo – Madrid; Partido Comunista de España – Madrid; Partido del Trabajo Unificado; Partido Histórico de los Trabajadores de España; Periódico Vallecas (Madrid); Plataforma Madrid Contra la OTAN; Podemos Estatal; Podemos Madrid Región; Polo de la Izquierda (Madrid); Red Roja; Ronda de la Dignidad de los Pueblos (Madrid); Sillas contra el Hambre (València); Sindicato 25 de Marzo (Extremadura); Sindicato Andaluz de Trabajadores (Andalucía); Sindicato de Comisiones de Base; Soberanía y Trabajo; Unión Integral y Democrática de Todos los Pueblos; Unión Proletaria; Vicálvaro por lo Público (Madrid); Iaioflautes (València)

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar