¿Arte contra el genocidio de los yanomami?
Nos alegramos de que el término genocidio haya sido pronunciado por la más alta autoridad brasileña. Infinidad de estudios y de informes lo definían así desde hace décadas
Leer másNos alegramos de que el término genocidio haya sido pronunciado por la más alta autoridad brasileña. Infinidad de estudios y de informes lo definían así desde hace décadas
Leer másEl genocidio del pueblo yanomami conecta a Brasil con las experiencias de exterminio de seres humanos más bárbaras y atroces de la historia de la humanidad…
Leer másEl crecimiento económico relativamente alto de cuatro de los países, por encima de la media de América latina, no ha sido capaz de reducir los niveles de informalidad, como tampoco ha sido capaz de reducir la masa migratoria internacional
Leer másFue la última leyenda brasileña, con varias paradas y caídas por el camino. Hoy, con su muerte revive su perfil de héroe de Brasil: por años lo dejaron en una sombra y ahora le devuelve la corona al rey, aunque ya no realiza gambetas ni golazos
Leer más“Quiero terminar pidiéndoles a todos y cada uno de ustedes: que la alegría de hoy sea la materia prima de la lucha de mañana y de todos los días venideros. Que la esperanza de hoy fermente el pan que se repartirá entre todos…”
Leer másLa ‘Patria Grande’ es un concepto con que los países latinoamericanos convocan a su integración política y cultural, bajo el convencimiento de que sus problemas son similares desde el río Bravo hasta la Patagonia
Leer másEl fin de un gobierno inhumano, perverso, siniestro, nefasto, aterrador, tétrico, oscuro, macabro. Termina llorando y de rodillas en la hierba de la Alvorada
Leer másBrasil está bajo una seria amenaza terrorista de fascistas que se amotinan en las áreas de los cuarteles, donde cuentan con el apoyo y protección del Ejército, los medios hegemónicos reverberan el tema como una banalidad del panorama nacional
Leer másEl capitalismo brasileño quedará atrapado en un futuro de bajo crecimiento y baja inversión con una continua parálisis política y económica…
Leer másArgelia, que participó en condición de país invitado en la última cumbre de los BRICS en China, ha argumentado su solicitud en vistas de la necesidad de abrirse comercialmente a otros Estados
Leer másA los cortes de carreteras que llevan adelante camioneros y simpatizantes de Bolsonaro en decenas de ciudades desde el lunes se sumó el pedido de los ultraderechistas de una intervención militar
Leer másLa realidad actual de Brasil dista mucho de la gobernanza que realizó Lula durante sus años de mandato. La inflación, el declive de la economía del país y la problemática sanitaria es parte de la herencia de Bolsonaro
Leer másLa batalla no es solo entre Lula y Bolsonaro, sino entre democracia y autoritarismo, soberanía alimentaria y hambre, dignidad y servilismo, libertad religiosa y cruzada moralista pentecosta
Leer másLo que suele conocerse como lo “políticamente correcto” forma parte de una cierta hegemonía cultural del pensamiento de corte progresista, aunque –a veces- sus portavoces tengan un íntimo rechazo al mismo
Leer másUna fábrica de futbolistas de alta gama, sin conciencia social, refugiados en una vida con el precio en la solapa, en la evasión de impuestos, en la pasividad y en la omisión, encadenados a las desigualdades de renta y de riqueza
Leer másMientras Lula intenta consolidar su “frente amplio” contra Bolsonaro, el actual presidente prioriza la formación de alianzas fuertes en estados llave para la campaña de su reelección
Leer másHoy el desafío para tanto intelectual y académico lulista es comprender el apoyo en masa de los evangélicos a Bolsonaro. Parecen haber olvidado que casi la totalidad de esas iglesias descienden de misiones estadounidenses
Leer másLa ventaja de Lula sobre Bolsonaro fue de escasos cuatro puntos porcentuales, pese a que todos los sondeos y encuestas sostenían una ventaja de entre siete y diez puntos: ese ha sido el primer triunfo del actual mandatario
Leer másMucho pasó en estas últimas dos décadas. Las urnas demuestran que los más pobres de los pobres de las periferias urbanas no necesariamente votaron por el PT y su candidato
Leer másTras haber sido escrutado el 99,86% de los votos, ni Lula da Silva ni Bolsonaro conseguían matemáticamente alcanzar más de la mitad de los votos, que se necesitan para garantizar la elección sin necesidad de segunda vuelta
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.