¡Yugos!
Un minuto cincuenta y tres segundos que te llevarán en la montura de los Vientos del Pueblo, acariciando las nobles gentes que en cada rincón de nuestra geografía defendieron el derecho de construir algo que valiese la pena…
Leer másGuadalupe Grande Aguirre (Madrid, 30 de mayo de 1965- Madrid, 2 de enero de 2021) fue una poeta, ensayista y crítica española. La poeta madrileña, hija de los poetas Félix Grande y Francisca Aguirre, y nieta del pintor Lorenzo Aguirre, ha fallecido en Madrid a los 55 años
Leer másNo queremos olvidar ni que se olvide / por eso subiremos cada mes de noviembre / y volveremos a cantar, a recitar y a rememorar aquella madrugada / para coger la fuerza del ejemplo de aquellos luchadores…
Leer másPresentación en la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) de Madrid… “Abrir este libro es iniciar un vuelo hacia la luz, procurar que las vidas de un centenar de mujeres andaluzas anónimas, arrumbadas en los márgenes de la historia…»
Leer másEsto no es más que un poema, de dos tipos sentados en un banco: barrios perdidos, barrios actuales… pero, si ven algo más, harán bien en verlo
Leer másHa sido un viaje lleno de regalos y sorpresas, un viaje que me ha enseñado mucho y me lo ha dado todo. Vosotras y vosotros, sin siquiera saberlo, habéis sido la Ítaca que me empujó a levar anclas y partir a la aventura
Leer másSi vemos el cuadro de la familia de Carlos IV de Francisco de Goya, hay una nota curiosa de Pierre-Auguste Renoir que dice: “el rey parece un tabernero y la reina una mesonera». ¡Qué intrépido fue este Goya, que vería para trastocar estas bellezas!
Leer másAhí está la grandeza de quien escribe versos, ser lo suficientemente valiente e inmensamente humilde como para traernos desde su yo más profundo lo que es…
Leer másLos señores tienen entradas secretas y saben disfrazarse. Pero se traicionan en pequeños detalles. Demasiado brillo en un ojo. Un gesto equivocado. Una mirada demasiado larga y expectante…
Leer másSacando la voz, las manos, el cuerpo / haciendo nuestros los parques y los conventos / cada palacio, cada bien del pueblo / que algún gerifalte le robó a los nuestros
Leer másFaltan tantas de la nuestras, en los libros, en la radio, escondidas tras hombres que robaban escenarios / ellas no querían fama, querían ser escuchadas / pero no existe la voz en la cultura robada
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.