Caravana Melilla 2023. Derecho a migrar, derecho a vivir
Volvemos a la Frontera Sur para poner en evidencia y denunciar la masacre realizada por la Unión Europea el pasado 24 de Junio. No debe quedar impune
Leer másVolvemos a la Frontera Sur para poner en evidencia y denunciar la masacre realizada por la Unión Europea el pasado 24 de Junio. No debe quedar impune
Leer másEl Consejo de Europa ha instado a España a que suspenda la cooperación con Marruecos en el control fronterizo y denuncia que “no se han dado los pasos concretos” para aclarar la muerte de 37 personas en Melilla
Leer másUn momento, el ahora siempre, para volver a medir los dobles raseros de los discursos humanitarios oficiales, entre las fronteras del Norte y las del Sur, entre el color de la piel de quien huye, sin tomar en consideración las necesidades de las personas que migran
Leer másLa Unión Europea (UE) trabaja en una regulación que prohíbe los sistemas de reconocimiento facial al entender que tienen un “alto riesgo” pero los permite en casos excepcionales por seguridad, delitos o prevención del terrorismo
Leer másDecenas de jóvenes marroquíes entran clandestinamente a Melilla para escapar del servicio militar porque no quieren verse envueltos en la guerra colonialista contra el pueblo saharaui
Leer másEn estos momentos se encontraran ya en Melilla interactuando con la población casi al final de la convocatoria y por último finalizarán su viaje el 22 de julio en Almería para denunciar la situación que viven las trabajadoras y trabajadores migrantes en los invernaderos
Leer másAsistimos espantadas y espantados a continuas vulneraciones de los Derechos Humanos en nuestra Frontera Sur. Las devoluciones en caliente suponen una flagrante violación de los derechos humanos, una masiva infracción de la normativa nacional, internacional, regional y comunitaria
Leer másAdemás de camareros, tenemos los del Sur otra misión trascendental. Somos los gendarmes del confort. Los guardianes del litoral. El valladar, con concertinas y fusiles, de las mesnadas africanas que vienen flotando o muriéndose en las pateras de la nueva esclavitud
Leer másEl responsable de la Asociación Rif de Derechos Humanos considera “inhumana” esta construcción de un valla en territorio de Marruecos, que tendría como objetivo impedir los saltos masivos sobre Melilla, y señala que esta acción “contraviene la actitud que vienen manteniendo las autoridades marroquíes con los inmigrantes”
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.