Crisis mundial a tres bandas

Acaba de realizarse otro Foro Económico de Davos, con pura retórica y mucho de show mediático, pero sin propuestas concretas para resolver el desorden del actual sistema mundial, donde se entrelazan varias crisis en una

Leer más

Bancarrota a la British con inflación descontrolada y explosiva protesta social

A pesar del discurso bélico triunfalista de Londres, de la Unión Europea y de la OTAN, los sectores sociales europeos más relegados, comienzan a ganar las calles en defensa de su sobrevivencia

Leer más

Los esclavos modernos

La radio internacional alemana Deutsche Welle publicó en noviembre del año pasado un informe completo sobre el tema. En el mismo retoma la cifra de 15 millones de personas atrapadas en matrimonios forzados y unos 25 millones en trabajos forzosos

Leer más

Bancos suizos, todo menos santos

Credit Suisse está acusado de blanquear 55 millones de francos suizos para traficantes de cocaína. El juicio al segundo banco del país será también el juicio a una Suiza que mantiene su centro financiero como refugio de la delincuencia económica

Leer más

Sector farmacéutico: Piratas pandémicos

El enfoque de las grandes transnacionales farmacéuticas perjudica especialmente a los habitantes de los países del Sur con bajos ingresos que no pueden permitirse una atención sanitaria ni vacunas costosas

Leer más

Los alimentos por las nubes… y también en la basura

A nivel mundial, cada año se desperdician 121 kilogramos de alimentos per cápita. Una de las conclusiones más significativas del estudio, es que no se observan grandes diferencias entre países ricos y en desarrollo.

Leer más

La carabela zapatista La Montaña navega hacia la “fortaleza” europea

El objetivo es de compartir, sucesivamente, con todos los continentes. En un mundo único, donde la pandemia devela las profundas interdependencias de la globalización, este grito zapatista de reinventar la solidaridad desde las resistencias locales significa identidad

Leer más

Las transnacionales deben aplicar en el Sur las mismas reglas que en el Norte

¿Cómo evitar que la multinacional Syngenta obtenga beneficios multimillonarios vendiendo en el Sur pesticidas prohibidos en Europa por su toxicidad? ¿Cómo hacer para que la Glencore no sea responsable de desplazamientos forzados de pueblos para explotar materias primas de los subsuelos de Colombia, Bolivia o el Congo?

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar