Ian Gibson y la memoria histórica
Se le ha achacado a Gibson por ciertas personas, en concreto por Rafael de Mendizábal, que ha vivido toda su vida de Lorca. Conviene indicar que Mendizábal fue el fundador de la Audiencia Nacional
Leer másSe le ha achacado a Gibson por ciertas personas, en concreto por Rafael de Mendizábal, que ha vivido toda su vida de Lorca. Conviene indicar que Mendizábal fue el fundador de la Audiencia Nacional
Leer másHoy, domingo, acaba de llegar con un Audi A8, a la terraza de un bar del mismo pueblo del que fue alcalde; su aspecto físico, como es lógico, ha cambiado, ya no viste de traje y corbata, ahora luce cierto estilo casual, exento de formalidad, apto para acudir a una reunión o para salir a tomar una copa con cualquier amigo de los muchos que posee. Ha saludado a todo el mundo y se le ha preguntado, aunque era evidente, que cómo le iba.
Leer másCada dos o tres días me acercaba al pueblo por las mañanas o a primera hora de la tarde y sacaba de la Biblioteca el libro que me parecía. Eran los de aventuras los que más me gustaban en esa época. Los empezaba a leer justo cuando terminaba el último barrio y comenzaba el camino solitario que me llevaba a casa
Leer másPara la tramitación de cualquier proposición de ley regía, en aquel momento, el Reglamento de las Cortes de 1971, el cual no se aplicó porque se dictaron normas específicas para la tramitación de la proposición de ley de amnistía, que, como se acaba de indicar, no se cumplieron. El día 11 de octubre de 1977 el Boletín de las Cortes otorga plazo –siete días, ya que la tramitación era urgente– para presentar enmiendas a la totalidad o al articulado
Leer másHe tenido -por supuesto- la opción de ser
un simple profesor, un médico general,
un escueto abogado o un anónimo arquitecto
Al final, cuando acabe tu mandato o ya no deposite en ti Rajoy su confianza, sólo dejarás en el ministerio, colgado, tu retrato. Eso y una retahíla de leyes, decretos y órdenes ministeriales que harán prueba de haber sido uno de los más injustos ministros de justicia de la historia
Leer másEs el CGPJ el órgano que garantiza la independencia de los jueces al otorgarles amparo a los que se sientan inquietados o perturbados en el ejercicio de su función y ostentar competencias en lo que afecte a su estatuto personal como selección, nombramiento, destinos, ascensos, permisos, incompatibilidades, sanciones, inspecciones, etc
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.