140 periodistas asesinados en Gaza

140 periodistas asesinados en Gaza

Por Agencia Mp3

Los periodistas supervivientes heridos tienen dificultades para recibir tratamiento en Gaza debido a la destrucción de hospitales y al asesinato de personal médico

Ataúdes simulados de periodistas palestinos durante el genocidio israelí, procesión hacia una oficina de NU en Cisjordania el 7 de noviembre. (Foto: AP/Nasser Nasser)

Un informe emitido por el Sindicato de Periodistas Palestinos confirmó un aumento en el número de periodistas asesinados desde el inicio de la agresión israelí en octubre de 2023 a 140, tras la grabación y documentación del asesinato de cinco periodistas en mayo pasado.

En un resumen periodístico del Comité de Libertades Sindicales se destacó que el pasado mes de mayo fue un mes sangriento para los periodistas en Gaza y Cisjordania, con 72 crímenes, ataques y violaciones, siendo el más destacado el asesinato de cinco compañeros trabajadores del sector: Bilal Akasha, Mahmoud Jahjouh, Ha’il Al-Najjar, Mohammed Al-Houbi y Ola Al-Dahdouh. Sus casas fueron destruidas, lo que provocó la muerte de diez miembros de sus familias, mientras que cinco periodistas resultaron gravemente heridos por metralla de misiles y balas.

El informe también destaca que tres periodistas fueron arrestados, algunos en redadas y allanamientos en sus hogares, y otros en puestos de control de ocupación en Cisjordania. Además, se registraron nueve casos de disparos peligrosos con fines intimidatorios, mientras que siete periodistas fueron asfixiados por el ataque con gases lacrimógenos tóxicos y 23 periodistas fueron detenidos e impedidos de cubrir información. También hubo seis casos de equipos destruidos y confiscados.

En mayo también se cerró la oficina de Al Jazeera en Jerusalén, así como el punto de transmisión de la agencia de noticias Associated Press, y se incautaron sus equipos antes de ser devueltos por las autoridades de ocupación bajo presión de la administración estadounidense. El informe añade que seis casas pertenecientes a periodistas y sus familias fueron destruidas por los bombardeos.

También se menciona en el informe la persecución a periodistas, obligándolos a desplazarse y viajar por diferentes zonas de Gaza durante los últimos siete meses. El mes pasado fue especialmente peligroso en la provincia de Rafah, al sur de Gaza, cuando a los periodistas se les impidió regresar a sus casas y se instalaron en tiendas de campaña o en las afueras de hospitales sin electricidad, comunicación, ni internet, lo que dificultó su trabajo. Se vieron obligados a regresar a las zonas centrales de Gaza en busca de seguridad primero y de la oportunidad de continuar su trabajo para sus medios.

El informe también destaca el continuo sufrimiento de los periodistas heridos, a quienes les resulta difícil recibir tratamiento en Gaza debido a la destrucción de hospitales por el ejército de ocupación y el asesinato de los equipos médicos, poniendo en riesgo las vidas de los periodistas heridos, además se cerraron los cruces fronterizos y se prohibió salir de Gaza para recibir tratamiento.

Nota aclaratoria:El 1 de mayo de 2024, investigaciones preliminares realizadas por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) revelaron que al menos 97 periodistas y profesionales de los medios se encontraban entre los más de 36.000 muertos desde que comenzó la agresión israeli el 7 de octubre. La base de datos no incluye a todas las víctimas hasta que se complete una mayor investigación sobre las circunstancias que las rodearon. La base de datos del CPJ seguirá actualizándose a medida que se completen investigaciones adicionales para aclarar las circunstancias de estas muertes. Vale la pena señalar que el CPJ sólo contabiliza a los periodistas asesinados mientras estaban de servicio en el terreno. Sin embargo, el Sindicato de Periodistas también registra a los periodistas palestinos asesinados en sus hogares, ya que muchos fueron blanco de ataques directos que resultaron en la destrucción de salas de redacción, oficinas y equipos de medios, lo que los obligó a trabajar desde casa. Es importante mencionar que las restricciones impuestas por Israel impiden la presencia de investigadores internacionales independientes, lo que puede explicar la discrepancia entre las cifras publicadas, que varían entre 100 y 150 periodistas asesinados.

#FreePalestine #ApartheidIsrael #PalestinaLibre
#BoycottIsrael #StopGenocideInGazaNow #JournalismIsNotACrime!

⇒⇒Palestina en LoQueSomos⇐⇐

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar