APDHA apoya la petición de dimisión del Rector de la Universidad de Sevilla

APDHA apoya la petición de dimisión del Rector de la Universidad de Sevilla

Por Agencia Mp3*

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se suma a la comunidad universitaria y a los colectivos sociales que demandan la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Hispalense. La entidad andaluza defiende el derecho a la protesta y a la libertad de expresión de las y los jóvenes universitarios que se han movilizado para detener el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino. APDHA cree que es sumamente significativo que la represión se produzca apenas un par de días antes del nombramiento de Felipe González como Alumni de Honor de la Hispalense

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a las demandas de los y las estudiantes sevillanas y del resto de la comunidad universitaria que reclama la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Universidad de Sevilla. El máximo rector de la Hispalense ordenó el pasado 10 de junio, según explica APDHA, la entrada de unidades de antidisturbios para acabar con el encierro pacífico que, en solidaridad con Palestina, protagonizaba un nutrido grupo de estudiantes en las dependencias del Decanato de Filosofía. La asociación cuestiona la desmedida intervención de los agentes antidisturbios, que deparó violentas escenas, provocó daños en el patrimonio público de la Universidad y acabó con tres estudiantes heridos, uno de ellos con un aparatoso corte provocado por una rotura de cristales que fue consecuencia directa de la actuación policial. Y no quedó ahí la cosa, pues por orden del propio Rector, la sede central de la Universidad de Sevilla permaneció blindada por agentes de policía y por seguridad privada durante toda la tarde de ayer, provocando una escena bochornosa que no tenía más objetivo que impedir las protestas de la comunidad universitaria.

La APDHA quiere enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a los y las estudiantes universitarias que, ante el inmovilismo de nuestros gobernantes y de buena parte de la sociedad, han decidido no permanecer impasibles ante el horror que se vive en Gaza. Y, en este sentido, la entidad andaluza quiere manifestar su absoluto rechazo al empleo de la represión y de la violencia para silenciar unas protestas pacíficas en apoyo al pueblo palestino. APDHA entiende que la Universidad tiene que ser un espacio de diálogo y de pensamiento crítico, y no un lugar donde se practica la represión y la violencia contra quienes ejercen su legítimo derecho a la protesta.

La delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía entiende además que es sumamente significativo que la represión de las protestas estudiantiles se produzca apenas un par de días antes del nombramiento de Felipe González como Alumni de Honor de la Universidad de Sevilla, en una extraña ceremonia que tendrá lugar en la Real Maestranza de Caballería para reconocer no solo a los mejores expedientes académicos, sino también a personas vinculadas al mundo del toreo. APDHA, en este sentido, quiere recordar que la figura de Felipe González está pública e históricamente cuestionada por su responsabilidad en los numerosos casos de corrupción y en el terrorismo de estado que tuvo lugar durante sus años de gobierno y lamenta que la ceremonia en la que se reconoce a los y las mejores estudiantes de la Hispalense se utilice no solo para homenajear a una figura tan controvertida, sino también para legitimar una práctica como es el toreo, profundamente cuestionada desde un punto de vista ético por amplios sectores de nuestra sociedad y especialmente por parte de los y las jóvenes.

* Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar