Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina

La problemática de las represas se extiende en distintos territorios de pueblos originarios y cada vez son más las redes de movimientos de afectados que se organizan para rechazar estas mega obras

Leer más

¿Qué paso en 2022? El mundo se fragmentó

El año 2022 fue de menos crecimiento que el 21, hubo más polarización política internacional y doméstica, más enfrentamiento político y evidencia de pérdida de libertades de pensamiento

Leer más

Paraguay, Uruguay y Ecuador como expresiones del espionaje, corrupción y narcotráfico

Los tres países de América Latina que permanecen aliados a los designios planteados por Washington, y que en la última Cumbre de la CELAC plantearon su afinidad con la OEA, atraviesan diversos escándalos políticos ligados a la corrupción

Leer más

La CELAC y la rebelión peruana

Las fuerzas revolucionarias, democráticas y progresistas enfrentan hoy nuevos y graves desafíos. El más importante de ellos es el ascenso de las extremas derechas y del neofascismo

Leer más

Pese a las zancadillas, la CELAC avanzó y un caribeño es su presidente pro-tempore

Los plenarios que se sucedieron durante toda la tarde, uno a uno los presidentes fueron haciendo intervenciones de siete y diez minutos. Cada uno con postura y matices ideológicos abordaron distintos temas

Leer más

Ecuador, Bolivia, Brasil y el Perú: algunos rasgos comunes

El crecimiento económico relativamente alto de cuatro de los países, por encima de la media de América latina, no ha sido capaz de reducir los niveles de informalidad, como tampoco ha sido capaz de reducir la masa migratoria internacional

Leer más

Sigue el escándalo del ‘FIFA Gate’: ¿solo los sudamericanos son corruptos?

Un Tribunal Federal de Brooklyn continúa los juicios por el caso del llamado ‘FIFA Gate’, uno de los escándalos de corrupción más importantes en la historia del deporte que incluyó casos de soborno, fraude y lavado de dinero al interior de la FIFA

Leer más

Buenas expectativas para la cumbre de la CELAC, con una derecha nerviosa

Sólo una acción concertada entre nuestros países podrá evitar la brutal recolonización de Latinoamérica y el Caribe, montada sobre una derecha radical y violenta que es promovida, asesorada y financiada desde Washington

Leer más

Diez fotografías que reflejan la situación ambiental que vivió América Latina en 2022

En este recorrido visual están presentes desde los devastadores impactos que sufrieron los bosques, ríos y mares, hasta los grandes proyectos en donde están presentes los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas

Leer más

Escasa protección social e invisibilidad estadística atenta contra 55 millones de indígenas

La larga lucha de los pueblos indígenas de América en defensa de sus derechos por mantener una existencia digna en medio de numerosas formas de injusticia sistémica continua inexorablemente camino a su desaparición

Leer más

El año electoral latinoamericano entre la calle, las urnas y la virtualidad

Que el mundo y las reglas de juego geopolítico están cambiando vertiginosamente resulta un fenómeno indiscutible, expuesto con cierta dramaticidad por el quiebre histórico de la pandemia del covid 19

Leer más

Argentina y Perú: dos golpes blandos a favor de EEUU y la ultraderecha

Las derechas latinoamericanas han sustituido los sangrientos cuartelazos y las dictaduras militares por campañas de difamación y de siembra de odio y de pánico, por la subversión y la ingobernabilidad inducidas

Leer más

Tratados de libre comercio, el Mercosur y la ‘soberbia’ oportunidad uruguaya

Frente a los sembradores de tinieblas, la verdad actúa siempre como la luz de la razón, pero no a todos le gusta la luz. Tal vez algunos indicadores económicos o las guerras que producen nos enseñan más

Leer más

El insólito discurso colonialista de Borrell y los espejitos de colores

Si le exigimos a las europeos extirpar estas lógicas neocoloniales, también debemos hacer lo mismo con las derechas latinoamericanas, siempre listas a ser cabeza de playa para alguna incursión extranjera

Leer más

Argentina, Bolivia, Chile y el sueño de una OPEP del triángulo del litio

El objetivo es coordinar los niveles de producción de los países con recursos de litio para influir sobre el precio. Esto generaría una renta económica mayor para los países productores

Leer más

La unidad de la izquierda latinoamericana, el pedido del Grupo de Puebla

Un punto llamativo del encuentro fue la representación del partido comunista chino en el foro. El diálogo con esta delegación habría girado en torno de una integración económica con el gobierno chino…

Leer más

La izquierda latinoamericana inspirará al mundo

Para Lula, el éxito en las elecciones ha sido una gran satisfacción, ya que la última vez tuvo que enfrentarse a una grave injusticia al no poder participar en las últimas elecciones cuando el gobierno de derechas le fabricó una demanda financiera para asfixiarle

Leer más

El día que descubrimos a los saqueadores europeos

Los derechos de los pueblos originarios son reconocidos en las constituciones nacionales y en tratados internacionales, pero el trato recibido por parte de los Estados no se distingue dado por los colonizadores europeos

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar