¡Dentro vídeo! Pantallazos en movimiento: 19 – 25 Mayo

¡Dentro vídeo! Pantallazos en movimiento: 19 – 25 Mayo
"Mar-Guerrita"... luchadora por la Paz y la Epidural. Ilustración de Horacio Elena

Redacción. LQSomos.

Pantallazos de acá y de allá, información, sucesos, música, arte, nada… una recopilación de LoQueSomos de lo recibido en esta pasada semana en formato vídeo. Sabemos que los hay mejores, pero solo estos son nuestros elegidos, y también sabemos que hay muchos más, pero nosotras llegamos hasta donde podemos (y siempre tarde)…

Pablo González ¿Hasta cuando?

¿Hasta cuándo? Se pregunta la esposa del periodista Pablo González que lleva más de dos años preso en Polonia sin cargos ni pruebas en contra… Pablo González, cartas que rompen muros

 

Vuestro lujo es nuestra miseria: Louis Vuitton contra Barcelona

El Park Güell ha sido privatizado y entregado al hombre más rico del planeta. Y mientras, los vecinos que denunciaron esta locura, han sido apaleados y detenidos. En un momento de gravísima crisis climática y social, las instituciones deberían ser un poco más conscientes y trabajar en favor de la ciudadanía, y no de intereses de empresas privadas, que además en el caso de Louis Vuitton, es símbolo de la desigualdad social y la contaminación provocada por el lujo que representa, que es nuestra miseria.

 

Rebelión en Kanaky (Nueva Caledonia) y estado de emergencia

La situación se está convirtiendo en una insurrección en el archipiélago con numerosos bloqueos, incendios, saqueos y munición real tras la aprobación de la reforma constitucional impugnada por los nativos kanak que denuncian una recolonización del territorio… Aduiu à la France: Nueva Caledonia (Kanaky)

 

El pueblo argentino estalla contra Milei por la subida del 500% del transporte público

Mientras Javier Milei estaba muy ocupado mintiendo respecto a sus diplomas en su libro, vendiendo humo en redes sociales y en discursos durante su viaje por España, la gente en Argentina está desesperada. Una nueva suba del precio del transporte público llegará a ser del 500%. Con eso la población afronta una crisis en la que todo sube de precio mientras los sueldos se mantienen o bajan y el poder adquisitivo empeora. Al parecer de esto se trataba la libertad… Milei en “la madre patria”

 

El nuevo Bernabéu de Florentino Pérez, un delito contra la salud pública

Las obras de remodelación del estadio Santiago Bernabéu y su inauguración como recinto que acoge grandes conciertos han creado un gran malestar vecinal por el ruido ocasionado. Ante esta situación los vecinos se han unido en la Asociación Perjudicados por el Bernabéu que nace para centralizar todos los esfuerzos de esta comunidad y así neutralizar el impacto que a futuro causará una importante degradación de la zona.

 

Una reflexión que no necesita lectura

Desde el inicio de la invasión y genocidio de Israel sobre Gaza, cada día mueren o resultan heridos más de 400 niños. Aquí va un montaje con los nombres de los niños palestinos asesinados por Israel en la Franja de Gaza, según te detienes a mirarlo faltaran nombres, el reloj del genocidio sionista no se detiene… https://x.com/HoyPalestina/status/1791630696181571653?t=iBfH0c8VfVKwsNxPN98xZA&s=03

 

Banca Armada: la financiación con nuestro ahorros de la industria armamentística

REAS Nafarroa celebra sus XVII Jornadas de Economía Solidaria y reúne en torno a una mesa a David Fernandez (Coop57), María Fraile (Centre Délas) y la periodista y activista Isa Egiguren. Entre las tres analizan cómo se financian las guerras, las conexiones entre la industria armamentística y la banca, y ponen como alternativa para nuestros ahorros las finanzas éticas.

 

Putin, Xi y el abrazo que más teme Occidente: China y Rusia estrechan su alianza

En semanas recientes, Blinken, Scholz, Macron y Von der Leyen pidieron, exigieron y hasta amenazaron a Xi Jinping para que China se alejara de Rusia. Y el mandatario chino respondió… reuniéndose y abrazando fraternalmente a Vladímir Putin.

 

Restaurar la naturaleza: del qué al cómo

Ante el bloqueo del Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza en el Consejo Europeo, es crucial abordar las bases de la restauración ecológica y su aplicación en diversos ámbitos contemplados en la normativa. En este webinario presentan los casos de éxito y la urgente necesidad de desarrollar un marco normativo que establezca medidas de restauración a gran escala en nuestro país.

 

Hijas de la Nakba. Voces de las mujeres palestinas

Presentación del libro y proyección del documental Hijas de la Nakba. Voces de mujeres palestinas, y posterior coloquio con Estel·la Vidal, directora del documental, y Jaldía Abubakra, entrevistada y miembro de Alkarama; y Liliana Cordova Kaczerginski, cofundadora de la Red internacional judía antisionista IJAN. En septiembre de 2019 se estrenó el documental Hijas de la Nakba. A través de entrevistas a ocho mujeres palestinas, se mostraban las fechas y hechos más significativos de más de un siglo de colonización y ocupación de Palestina, así como las opresiones diarias a las que están expuestas, y su implicación en la lucha por la liberación nacional palestina.

 

Salka Embarek: ‘Soy el Sáhara’

El poema lo escribí en octubre del 2009, después de unas declaraciones del portavoz del régimen marroquí descalificando al POLISARIO y menospreciando al pueblo saharaui. Nos llamó ‘fanfarrones’, se burló públicamente de nuestra decisión y capacidad para retomar las armas ante la sistemática violación de nuestros derechos humanos y el menosprecio a la legislación internacional. Sus palabras arrogantes soliviantaron a los colonos marroquíes en nuestros territorios ocupados y, durante días, estos atacaron los barrios saharauis y torturaron en plena calle a las familias. Con el poema, quise transmitir fuerza al pueblo saharaui, expresar que somos uno, que estamos unidos y que defenderemos nuestro derecho a existir con la fuerza de la justicia, la razón y la dignidad.”

 

ميساء ضو – بكفي عاد | Maysa daw – Enough

De origen palestino, nació y creció en Haifa, una ciudad costera en el norte de lo que hoy es Israel. Entre tonos de música tradicional árabe (dabka) mezclados con dub africano, Maysa incorpora la resistencia del pueblo palestino en sus letras y composiciones. En su canción “Enough” algunas de las líneas que se escuchan son: “La tierra se cubrió de negro y el luto descendió sobre nosotros, ya no estamos vivos, ahora nos consideran muertos. Y digo ya basta. Quiero sostener mi destino con mi palma…” Ante la resolución del TPI sobre el genocidio sionista en Palestina

Pantallazos anteriores

Y se pueden ver mas vídeos que guardamos en nuestros canales…

Youtube (Del que nos marchamos, paso a paso, por su política de discriminación y control): Asociación Cultural LoQueSomos, clic aquí
Fediverse (Nuestra nueva casa, código libre, totalmente abierto) LoQueSomos.org Multimedia, pincha aquí

Síguenos en redes sociales… Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es  Telegram: LoQueSomosWeb Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar