Exigen el cierre del polígono de tiro de Bardenas Reales

Exigen el cierre del polígono de tiro de Bardenas Reales

Por Agencia Mp3

Este domingo, 2 de de junio, una marcha ha vuelto a pedir el cierre de la instalación militar en la XXXIV Marcha por el desmantelamiento del polígono de tiro y bombardeo de Las Bardenas, que en la actualidad es el único polígono de tiro del Ejército del Aire español y el más importante de Europa para la OTAN

Otro año más, y ya se cumplen 34 marchas… la XXXIV Marcha contra el Polígono de tiro de Bardenas Reales, ha congregado a varios centenares de personas y ha tenido este domingo 2 de junio, un recuerdo especial para Palestina.

“Si muchos países europeos carecen de polígono de tiro y bombardeo de estas características, ¿por qué no tenerlo aquí?, para exigir el desmantelamiento tenemos motivos medioambientales, pacifistas, económicos y de seguridad…”

Los manifestantes, que han sido seguidos por drones y algún helicóptero, han coreado las consignas habituales como “las Bardenas para la paz, “Bardeak, heriarentzat (“las Bardenas para el pueblo”), “gastos militares para gastos sociales”, “fuera militares de las bardenas”, así como “las Bardenas pa’ ponernos morenas” o “que no, que no, que no, Poligo-NO”.

Al término de la marcha, convocada por la Asamblea Antipolígono, Milagros Rubio y Eduardo Navascués han leído un comunicado en el que se recuerda que quedan cuatro años para que finalice el actual convenio entre Defensa y la Comunidad de Bardenas y se pide que no se renueve el acuerdo y que este territorio sea también parte del Parque Natural. Para exigir el desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas, se indica en el comunicado, «tenemos motivos medioambientales, pacifistas, económicos, de seguridad».

«Estos ya debieran ser suficientes motivos para unirnos a todas y todos los navarros. De hecho, a lo largo de los años ha habido posiciones favorables de todos los colores políticos para lograrlo. En el milenio actual todo cambió, el gobierno Aznar decretó este territorio como Zona de interés preferente para la Defensa y UPN-PPN y PSN se plegaron», indica el escrito.

La Asamblea reconoce que tiene por delante el reto de «presionar para que cambie esa situación y las instituciones civiles navarras vuelvan a poner los intereses de sus ciudadanas y ciudadanos por delante de los de Defensa».

Es preciso, agrega, «fortalecer el Movimiento por la Paz, el compromiso con valores de paz, de respeto mutuo entre personas y poblaciones con distintas ideas políticas, culturas, religiones, nacionalidades, y la apuesta por el respeto medioambiental y protección de la naturaleza».

La marcha de este año, subrayan en el comunicado, «se solidariza en especial con la población palestina de Gaza, que está sufriendo una cruel masacre». «Tampoco olvidamos a las víctimas israelíes provocadas por el terrorismo de Hamas ni a las víctimas en Ucrania ni a las de todos los países en guerra. El uso de Bardenas como lugar de entrenamiento para las guerras no es ajeno a esa realidad», han añadido. Por todas esas víctimas, los participantes en la marcha han guardado un minuto de silencio.

Después, se ha retomado la lectura del comunicado para destacar que «somos una minoría quienes defendemos otro futuro para nuestra tierra, pero eso no nos resta razón. Queremos que nuestra tierra siga oliendo a tomillo y a romero, y no a glifosato. Queremos que en nuestra tierra se siga oyendo el canto de las alondras y no el ruido de las bombas. Queremos ver volar libres a los alimoches, a las águilas, y no a los Phantom y su reguero de muerte»

La Plataforma No a las Guerras de Ejea y Pueblos, ha instado a la Junta de Bardenas, a los ayuntamientos navarros y al Gobierno de España, ya que el polígono de tiro y bombardeo está ubicado dentro de un Parque Natural y Reserva de la Biosfera por la Unesco, a que “se comprometan” a no renovar el contrato de arrendamiento que finaliza en 2028.

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar