Genocidio en marcha: Israel bombardea una escuela de NU en el centro de Gaza

Genocidio en marcha: Israel bombardea una escuela de NU en el centro de Gaza
Imagen: AFP

Por Agencia Mp3

Israel bombardeó en la madrugada de ayer jueves una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) asesinando al menos a 40 personas, entre ellos 14 niños y 9 mujeres. Según la agencia unas 6.000 personas se refugian es esas instalaciones tras haber sido desplazadas de sus hogares por los ataques criminales de Israel sobre la Franja de Gaza

Al menos 40 muertos, entre ellos cinco niños, murieron tras un ataque de las tropas de Israel a primera hora de este jueves 6 de junio, contra una escuela convertida en refugio en el centro de la Franja de Gaza.

El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, afirmó este jueves que Israel lanzó un bombardeo contra una de sus escuelas»sin previo aviso» a los miles de desplazados refugiados en las instalaciones.

«Otra escuela de la UNRWA convertida en refugio atacada», escribió Lazzarini en la red social X en un mensaje en el que añadió que la agencia había comunicado a las fuerzas israelíes las coordinadas del edificio.

Los centros educativos de la UNRWA en toda la Franja de Gaza vienen funcionando como refugios para la población palestina desplazada. Ya son 36.654 las personas asesinadas por Israel, en su gran mayoría mujeres y niños

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel declararon que sus cazas habían atacado la escuela de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Sin ofrecer ningún tipo de pruebas, como ya es habitual, afirmaron que Hamás y la Yihad Islámica utilizaban la escuela como cobertura para sus operaciones.

Un informe de la candena CNN reveló que parte de las municiones utilizadas por Israel para bombardear la escuela de la ONU son de fabricación estadounidense. En un comunicado la cadena dijo que “identificó fragmentos de al menos dos bombas de pequeño diámetro (SDB) GBU-39 de fabricación estadounidense en un vídeo filmado en el lugar por un periodista que trabaja para CNN”, y agregó que “es la segunda vez en dos semanas que CNN ha podido verificar el uso de municiones fabricadas en Estados Unidos en ataques israelíes mortales contra palestinos desplazados”.

La ONG Oxfam que describió el ataque a la escuela como “otra violación flagrante del derecho internacional humanitario (DIH)”. “Decenas de personas, incluidos niños, fueron masacradas mientras dormían. Es una vergüenza que todavía no se haya establecido un alto el fuego y que Israel infrinja el DIH una y otra vez con total impunidad. Esta pesadilla implacable tiene que terminar ahora, no en unos días ni en unas pocas semanas”.

Los centros educativos de la UNRWA en toda la Franja de Gaza han funcionado como refugios desde el comienzo de la guerra, que ha desplazado a la mayor parte de la población de un territorio en el que viven unos 2,3 millones de palestinos.

Hace quince días en la masacre sobre campamentos de refugiados en la ciudad de Rafah, Israel quemó vivos a decenas de palestinos, en su continuación del genocidio que sigue cometiendo contra la población palestina. El ministerio de Salud de Gaza anunció este jueves un nuevo balance de 36.654 muertos en el territorio desde el 7 de octubre. Al menos 68 personas murieron en las últimas 24 horas, indicó un comunicado de las autoridades locales, agregando que 83.309 personas resultaron heridas.

 #FreePalestine #ApartheidIsrael #PalestinaLibre #GazaUnderAttack

⇒⇒Palestina en LoQueSomos⇐⇐

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis… Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar