Madrid: denunciarán al ayuntamiento para lograr el soterramiento de la M-30

Por Agencia LQS
Algunos tramos de la calzada de la autovía M-30 discurren a menos de medio metro de las viviendas más cercanas. El Ayuntamiento de Madrid continúa desatendiendo las reivindicaciones por el soterramiento de este tramo de la M-30 cuando está ejecutando planes en este sentido en otras zonas de la capital. La Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo espera una respuesta clara por parte del Ayuntamiento de Madrid, tanto del equipo de Francisco de Borja Carabante como del equipo de Paloma García Romero
La Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo continúa con la reivindicación histórica del proceso de soterramiento de la M-30 en el tramo que va desde San Pol de Mar hasta el puente de los Franceses.
La Asociación Vecinal ha iniciado nuevas medidas legales para el soterramiento. En concreto, la AV está tramitando un recurso contencioso-administrativo, tras años de intentos infructuosos para ser escuchada por el Ayuntamiento de Madrid que sí está atendiendo y ejecutando planes de soterramiento en otras zonas de la capital.
La Asociación vecinal ya presentó en diciembre de 2024 una denuncia ante la Comisión Europea por incumplimiento de la legislación sobre contaminación acústica de este tramo de la M-30, entre otras infracciones ya identificadas con anterioridad por el Defensor del Pueblo, cuyo requerimiento fue desatendido por parte del Ayuntamiento de Madrid.
En la denuncia ante la Comisión Europea, el colectivo señalaba la inacción frente al grave impacto ambiental y sanitario que genera el tramo de la M-30 que atraviesa el barrio Casa de Campo, vulnerando directivas europeas esenciales sobre calidad del aire y gestión del ruido ambiental.
En paralelo, la Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo sigue intentando que el Ayuntamiento dé pasos formales hacia el soterramiento, que debe comenzar con un estudio de viabilidad actualizado, algo que la Junta Municipal del distrito rechazó el pasado mes de octubre. Desde la asociación vecinal se insiste en que el barrio Manzanares-Casa de Campo no quiere parches o soluciones parciales al problema de la M30, como quedó atestiguado cuando la opción del soterramiento logró una abrumadora mayoría en la consulta celebrada en 2021.
En este sentido, el pasado martes 11 de febrero, representantes del colectivo se reunieron con el equipo de Paloma García Romero, concejala del Grupo Municipal del Partido Popular, integrante de la Junta de Gobierno, delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, integrante de la Comisión Permanente Ordinaria de Obras, Equipamientos y Políticas de Vivienda y presidenta de Madrid Calle 30.
Durante el encuentro, la Asociación Vecinal tuvo la oportunidad de exponer su reivindicación para lograr el soterramiento sin recibir ninguna respuesta concreta.
La Asociación Vecinal ya se había reunido el pasado mes de septiembre con el equipo de Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, que transmitió que no era competente e instó a la AV a que escribiera al equipo de Francisco de Borja Carabante, delegado de Urbanismo.
La Asociación Vecinal pide aclarar las competencias para poder tener una respuesta clara por parte del Ayuntamiento de Madrid, bien por el equipo de Francisco de Borja Carabante o bien por el de Paloma García Romero, sobre cómo proceder con su legítima reivindicación del soterramiento de la M-30 y cómo iniciar un proceso transparente y riguroso de estudio de viabilidad del proyecto.
Considerando que hay respuestas técnicas posibles a este reto, la Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo pide que se inicie el proceso cuanto antes para lograr este acceso.
* Asociación de Vecinos Manzanares-Casa de Campo
@avmanzanares
https://www.facebook.com/avmanzanarescasadecampo/
av.manzanares@gmail.com
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;