Muñiz-Huberman y Concurso Jóvenes haciendo Memoria

Por Charo Rodero*
Homenaje a Angelina Muñiz Huberman y entrega de premios del Primer Concurso Jóvenes Haciendo Memoria organizado por la Asociación Mesa de Memoria Histórica del distrito de Latina
La Agrupación Republicana del Ateneo de Madrid ha contado, en el acto organizado en la tarde del martes, 25 de marzo, con la intervención de la poeta Milagros Salvador, que ha destacado la diversidad y singularidad de la obra de la escritora Angelina Muñiz Huberman, hija de padres españoles exiliados en Francia, donde ella nació, Cuba y, posteriormente, México. Receptora de prácticas y tradiciones de la religión judía, en sus obras explora variados temas, entre los que destacan su herencia sefardí, la literatura hispanohebrea medieval, el exilio republicano y el Holocausto. Autora de más de sesenta libros, como “El mercader de Tudela”. Con la lectura de dos de sus poemas, por Ana Galán y Mérida Gabriela Lovera, ha finalizado la primera parte.
A continuación, ha tenido lugar la entrega de premios del Primer Concurso Jóvenes haciendo Memoria, organizado por la Asociación Mesa de Memoria Histórica del Distrito de Latina, a la ganadora: Elena Marugán, por el relato “Las revolucionarias de Madrid” y a la finalista: Elsy María Bowen, por el relato “La sombra de la igualdad”.
Ha intervenido Luis Salvador Fernández, presidente de la Asociación convocante del Concurso, que ha hecho mención a las actividades llevadas a cabo desde 2017, en que comenzó su andadura, en las que han colaborado destacados personajes, de los distintos ámbitos de la sociedad, implicados en las cuestiones relacionadas con la Memoria Histórica. Asimismo, se ha referido al descontento de las asociaciones memorialistas, a las que no se está teniendo en cuenta en la conmemoración de los 50 años de “Democracia”, organizada por el Gobierno estatal, con el consiguiente desamparo
de las víctimas.
Ketty Méndez, vicepresidenta de la Asociación durante la celebración del Concurso, ha agradecido la labor del profesorado, que ha animado al alumnado a participar, y ha anunciado que la Segunda convocatoria tendrá lugar el presente año.
Ricardo Muñoz, coordinador del Concurso, ha leído un extracto del libro “Reencuentro” de Fred Uhlman, pertinente en un día como hoy, porque, hasta hace no demasiado, la historia reciente de este país se les sustraía a las y los estudiantes de los libros de texto, siendo el olvido su reemplazo. Los temas memorialistas han de ser más que un cúmulo de nombres y fechas al final de los libros de Historia, un elemento que vertebre la educación de los más jóvenes y que, con la excusa del Concurso, permita al alumnado reflexionar sobre lo que somos a partir de lo que fuimos hace bien poco.
A donde llego
soy extranjera
de pie leve
y mirada
en tránsito.
Rodando de grano en grano,
piedra de río no pulida,
agua que no vuelve a pasar,
sol de cada amanecer.
Angelina Muñiz Huberman
PS: Mañana jueves 27 de marzo, publicaremos en la web los dos relatos premiados.
* Vocal de la Agrupación Republicana Ateneísta y miembro del colectivo editorial LoQueSomos.
– Concurso literario: “Jóvenes Haciendo Memoria”
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos