‘Rolling Stone’ dedica un extenso reportaje a Pablo Hasel: cuatro años en prisión

‘Rolling Stone’ dedica un extenso reportaje a Pablo Hasel: cuatro años en prisión

Por Cecilia Remis

“Pablo Hasél’s Arrest Ignited Free Speech Protests in Spain. Years Later, the Rapper Is Still in Jail. Hasél became a lightning rod that rallied people across Spain to fight for artistic freedom. He continues to speak out”

La popular revista estadounidense de música Rolling Stone ha publicado un extenso reportaje sobre el caso del rapero Pablo Hasel, que lleva cuatro años encarcelado. El artículo examina las circunstancias del caso en profundidad y la sitúa en el contexto más amplio de la libertad de expresión en España.

El informe recuerda que Hasel fue encarcelado el 16 de febrero de 2021, tras encerrarse en la Universidad de Lleida con veinte simpatizantes. En una carta a la Rolling Stone, dijo: “Este movimiento va mucho más allá de mi libertad, es debido a mi libertad […] He sido encarcelado por asustar al resto de la protesta, y han tratado de silenciarme y cambiar mi protesta”.

Según el artículo, ha sido condenado a seis años y dos meses de prisión, inicialmente debido a sus cartas y tuits, pero más tarde, se añadieron otras sentencias. La revista contextualiza el caso de la represión artística en España, citando datos de la ONG FreeMuse, que en 2019 registró 14 artistas en prisión en España, más que en ningún otro Estado.

El informe también incluye el apoyo recibido por Hasel de figuras destacadas de la cultura española. Más de doscientas personalidades, como Javier Bardem, Pedro Almodóvar y Joan Manuel Serrat, firmaron un manifiesto en 2021. La persecución de raperos, periodistas, periodistas y otros representantes de la cultura y el arte para tratar de ejercer su derecho a la libertad de expresión se ha convertido en una constante.

La revista estadounidense también explica la  colaboración entre el pianista Albert Marqués y Samuel Omare, que crearon Open Letter to Pablo Hasél, una canción que incorpora las palabras de Hasel durante su juicio en la corte española.

“Necesitamos urgentemente unirnos para defender nuestros derechos y libertades: dónde hay más, para expandirlos, y no permitir que nos tomen los existentes”, escriben en Rolling Stone. “Aquí, donde hay violaciones tan graves -incluso con algo tan básico como la Libertad de Expresión- necesitamos aún más todo tipo de apoyo.”

* Pablo Hasél’s Arrest Ignited Free Speech Protests in Spain

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.