Un tiempo en que el PsoE defendía a Trosky

La llegada de Trotsky a Madrid en su viaje de 1916 fue acogida por el diario conservador La Acción, como la de un “terrorista furibundo”, y acusaba a “los terroristas españoles” de movilizarse para gestionar la permanencia de Trotsky en España

Leer más

Julio Álvarez del Vayo: pequeño esbozo biográfico y contexto político

El domingo 13 de diciembre, en el programa de Radio Vallekas “Los Mares del Sur” se recordó y reivindicó, en un programa especial, la figura de Julio Álvarez del Vayo… una vida dedicada a liberar a España del fascismo

Leer más

Francia: Nuevo boletín “Guerrilleros”

Traemos de nuevo a nuestras páginas el último boletín GUERRILLEROS, órgano de las asociaciones AAGEF-FFI en el que se deja constancia de la multitud de actividades y recopilaciones históricas que lleva acabo la Asociación

Leer más

Julio Álvarez del Vayo: La resistencia antifranquista despreciada

Difundimos la nota emitida por el Centro de Estudios Históricos Fernando Mora de Vallecas en torno a la figura de Julio Álvarez del Vayo, Ministro de Estado en la II República y fundador del FRAP…

Leer más

Julio Álvarez del Vayo: “Give me combat”

Tercera parte del artículo Julio Álvarez del Vayo: El Último olvidado, un artículo publicado en la revista Historia 16. Año XIV. nº 157, pags. 141-150 en Mayo de 1989. Por su interés recuperamos esta nota para el hilo de notas y colaboraciones, que estamos publicando a lo largo de este año 2019 en nuestro monográfico: Inolvidable: Julio Álvarez del Vayo

Leer más

Julio Álvarez del Vayo: El Frente Popular, la guerra

Segunda parte del artículo Julio Álvarez del Vayo: El Último olvidado, un artículo publicado en la revista Historia 16. Año XIV. nº 157, pags. 141-150 en Mayo de 1989. Por su interés recuperamos esta nota para el hilo de notas y colaboraciones, que estamos publicando a lo largo de este año 2019 en nuestro monográfico: Inolvidable: Julio Álvarez del Vayo

Leer más

Julio Álvarez del Vayo: El Último olvidado

Primera parte (consta de tres) del artículo publicado en la revista Historia 16. Año XIV. nº 157, pags. 141-150 en Mayo de 1989. Por su interés recuperamos esta nota para el hilo de notas y colaboraciones, que estamos publicando a lo largo de este año 2019 en nuestro monográfico: Inolvidable: Julio Álvarez del Vayo

Leer más

Julio Álvarez del Vayo, ministro de estado de la II República

Los campos ensangrentados de España son ya, de hecho, los campos de batalla de la guerra mundial. Esta lucha, una vez comenzada, se transformó inmediatamente en una cuestión internacional. El agresor ha recibido –esto es una realidad incontestable– una ayuda moral y material de los Estados cuyo régimen político coincide con aquél al que aspiran los rebeldes

Leer más

1940. Susceptible quitter France: Julio Álvarez del Vayo

Este documento, fechado el 27 de enero de 1940 (en plena locura bélica de la Segunda Guerra Mundial), testimonia la línea política seguida por el gobierno francés. En vez de sacar enseñanza del abandono en que se dejó a la República Española, logra deshonrarse todavía más

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar