La RAE: (más) machismo en el diccionario
Hay un afán claro por masculinizar más aún el diccionario, en respuesta a quienes reclaman lenguaje inclusivo. ¿Que no te gustan las lentejas? Pues toma dos platos…
Leer másHay un afán claro por masculinizar más aún el diccionario, en respuesta a quienes reclaman lenguaje inclusivo. ¿Que no te gustan las lentejas? Pues toma dos platos…
Leer másBienvenidos al mundo…
Leer másn el año 2014, me llevé un buen sobresalto cuando ví que la Real Academia de la lengua española (RAE, monárquica real tenías que ser…) había incluido en su Diccionario (DLE) los palabros serendipia y, de paso, serendipidad
Leer másUna cosa que debería quedar clara desde el principio y que los lingüistas deberían respetar escrupulosamente es que los conceptos o instrumentos conceptuales que han sido creados por ellos específicamente para describir todos estos aspectos puramente lingüísticos de las lenguas humanas
Leer másLa corrupción del lenguaje para mantener la hegemonía cultural de esas élites sigue la pauta del nazi Goebbels: una mentira repetida mil veces finalmente se considera verdad. La corrupción de las palabras además se usa para deslegitimar todo lo que se opone a este sistema capitalista
Leer másY aquí también sucede lo mismo que en las autovías, donde la ausencia de tildes y el indescifrable juego de minúsculas y mayúsculas pueden convertir una localidad como Bailén en el imperativo plural del verbo bailar
Leer más«No soy partidaria de tirar todos los vestigios franquistas». Francisca Sauquillo dirigirá la nueva comisión de Memoria Histórica para decidir sobre el callejero y monumentos de Madrid a petición de la alcaldesa
Leer másLa importancia del uso del lenguaje y la necesidad de luchar contra la manipulación histórica, quedan patentes en este ensayo, actual y tremendamente necesario cuando se cumplen cuarenta años… El franquismo no ha muerto y su lenguaje sigue muy vivo
Leer másEl argot surge como una lengua propia, una especie de autoafirmación del colectivo al que se pertenece y que confiere un cierto “poder” entre quienes lo ejercen, no es un producto misterioso o esotérico, sino algo necesario para defenderse y sobrevivir en el interior de las cárceles. Se dio en llamar ARGOT CARCELARIO, una especie de lengua secreta o críptica, producto del carácter secreto o marginal del grupo o personas que lo utilizaban
Leer másLos entendidos nos entienden ¿Por qué incluir en nuestra escuela la nominación de aquello en lo que ni creemos y hasta rechazamos? El enemigo sólo delimita los campos
Leer másEl uso de los signos de puntuación viene determinado por el sentido de las frases y es necesario usar los que en cada caso convengan y precisamente donde convengan…
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.