12-O: Visita solidaria de Madrid a Fraguas
Si queremos revertir el proceso de vaciado de la España rural, debemos apoyar a l@s repobladores de Fraguas, seis de los cuales fueron condenados a un año y medio de cárcel y abultadas multas
Leer másSi queremos revertir el proceso de vaciado de la España rural, debemos apoyar a l@s repobladores de Fraguas, seis de los cuales fueron condenados a un año y medio de cárcel y abultadas multas
Leer másEste pasado sábado 12 de octubre, medio centenar de personas de Madrid decidieron alejarse de los irreverentes desfiles militares y del ajetreo de la urbe para hacer una visita solidaria al pueblo ocupado de Fraguas
Leer másFraguas resiste: Experiencias y proyectos, Charlas debate, Proyecciones, Talleres, Bioconstrucción, Mampostería, Intercambio de semillas, Apicultura, Motosierra…
Leer másSe expresaba así la solidaridad con las gentes que han devuelto la vida al abandonado pueblo de Fraguas en el norte de la provincia de Guadalajara, gentes hoy castigadas con multas monstruosas y a quienes “la autoridad competente” exige la demolición del modelo de repoblación autogestionada que durante estos años han acertado a poner en pie
Leer másDiez porqués para ir todos y todas a Madrid el día 23. (Tirso de molina a las 12h:00) por Fraguas revive
Leer másEl proceso represivo contra Fraguas confirma la condena a seis años de cárcel, a seis personas por repoblar el pueblo abandonado de Fraguas en Guadalajara y a demoler la repoblación
Leer másL@s RE-poblador@s del pueblo de Fraguas, Guadalajara, han convocado unas Jornadas de Resistencia al Desalojo y Demolición de Fraguas y contra el encarcelamiento de seis de sus Repobladores ¿Su delito? recuperar un pueblo en la Sierra Norte de Guadalajara
Leer másJerónimo Lorente Hernández*. LQS. Agosto 2018 Los nuevos pobladores sólo han cometido una falta de desobediencia, al ponerse a recuperar
Leer másSigue sorprendiendo la burocracia española en general, y más aún la falta de perspectivas de futuro, en gobiernos autónomos como el de Castilla-La Mancha, que siguen justificando decisiones realizadas en el profundo franquismo, y que sirvieron para acelerar la despoblación
Leer másLos repobladores llegaron a Fraguas la primavera de 2013 y comenzaron a reconstruir las ruinas del pueblo. En la década de los sesenta, el Estado lo despobló “creándose cotos de caza y pinares para su explotación”. La aldea también fue usada por el Ejército durante un tiempo como terreno para ejecutar maniobras y ejercitaciones
Leer másLos repobladores llegaron a Fraguas la primavera de 2013 y comenzaron a reconstruir las ruinas del pueblo. Según los denunciados, en la década de los sesenta, el Estado lo despobló “creándose cotos de caza y pinares para su explotación”. La aldea también fue usada por el Ejército durante un tiempo como terreno para ejecutar maniobras y ejercitaciones
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.