Tres Plagas amenazan a Europa: ¡un KIT y 800.000 millones para resistir!

Por Acacio Puig
La Comisión Europea hace sonar todas las alarmas, toca a rebato y con tremenda celeridad, establece las sesudas hipótesis de grandes catástrofes que, agazapadas en la sombra, acechan al Jardín Europeo: la guerra, las crisis climáticas y nuevas pandemias.
El presupuesto inicialmente previsto, los 800.000 millones del ala, solo encara la primera amenaza y su antídoto mediante el acelerado rearme…pero todo llegará en su momento (experiencias hay y santa Úrsula tiene mucha mano con las multinacionales farmacéuticas como demostró recientemente estableciendo una política de compras-Covid enormemente ambiciosa y sin ánimo de lucro). En cuanto a las crisis climáticas, ya se irá viendo: de momento, las fotovoltaicas, las eólicas y los coches eléctricos, progresan adecuadamente y tampoco hay que exagerar… ¡leñe; un poco de caloret, como decía Rita Barberá!
En cualquier caso, ya tenemos el KIT de supervivencia hasta en la sopa: en teles públicas y privadas, en radios y grandes medios de comunicación que detallan todo lo que la ciudadanía necesita para aguantar las primeras 72 horas… ¡hasta que lleguen refuerzos! Se trata de un KIT igualitario, interclasista, de mínimos, pero que cada cual puede ampliar -suponemos-de acuerdo con sus posibilidades económicas y preferencias. Una perfecta expresión del estado social de derecho.
Por lo que respecta a España y ciñéndonos al rearme, la amenaza expansionista del imperialismo soviético quizá debiera acotarse algo más, precisarse, aunque siempre es recomendable aquello de: ¡ante todo mucha calma… y sin prisa pero sin pausa!
En el ámbito militar, aquí contamos con protecciones varias: las de las bases estadounidenses establecidas en Morón de la Frontera y Rota, las de la OTAN en Hoyo de Manzanares, Betera y Torrejón (además del permiso de uso de todas las bases nacionales mediante previa autorización del Gobierno de España).
En presencia de trasnacionales de matriz norteamericana y europeas, estamos muy bien servidos y todas ellas son excelentes, mecanismos de autodefensa energética, alimentaria, habitacional y farmacéutica. Se trata de auténticos escudos facilitados por imperialismos amigos -sean estadounidenses o sean europeos- frente a atroces posibles intentos de crueles guerras comerciales del enemigo.
¿Y tierras negras?… quizá las existentes en Ribera del Duero y Rioja (por los caldos), los bellotales como reserva de crianza de jabugos pata negra y también los acuíferos, como esos que miman a las excelentes truchas que se crían en Picos de Europa. Las tierras raras, son más bien escasas en el terruño hispano…aunque nunca se sabe, quizás se trata de escarbar más y con más detalle, para encontrarlas y defenderlas con uñas y dientes.
De modo que aunque parece algo lejano que Hispania sea codiciada por esas riquezas, además de por sus playas y gastronomía (incluidas las recetas de los churros, del cocido, de la paella y de las judías con chorizo): ¡toda precaución es poca… sería suicida dormirse en los laureles!
Un extraordinario galimatías (con KIT o sin KIT) y una sensata conclusión: ¡Organicemos la DESOBEDIENCIA CIVIL!
* Miembro del Colectivo LoQueSomos.
Más artículos del autor
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;