Via Laietana 43, Fem justícia, Fem memoria!

Por Agencia LQS*
Las entidades impulsoras de la plataforma Via Laietana 43 reclaman que al Govern y, especialmente, al conseller de Justícia i Qualitat Democràtica un “compromiso real de transformación y memoria” del espacio como ha pasado en otros países de Europa y del mundo con regímenes dictatoriales
Entidades memorialistas y de derechos humanos consideran “incompatible” que Via Laietana sea comisaría y espacio de memoria a la vez. Las entidades reprochan al Gobierno de la Generalitat haber hecho una propuesta de mínimos “poco seria e inaceptable”.
Nota de prensa:
Las entidades memorialistas y de derechos humanos impulsoras de la campaña Via Laietana 43, Fem justícia, Fem memoria consideran “injustificable” e “incompatible” la propuesta realizada la semana pasada por el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Catalunya, Ramon Espadaler, de convertir el edificio de la Prefectura de Via Laietana 43 de Barcelona a la vez en un espacio de memoria y una comisaría. En este sentido, las entidades recuerdan que en octubre del 2024 el Parlament de Catalunya ya volvió a declarar que este espacio tiene que ser un centro de memoria -el Parlament lo había aprobado en 2013 y el Ajuntament de Barcelona en 2019-, y el 2017 también se comprometió el Congreso de los Diputados, solo con los votos en contra del PP. Ahora denuncian que el Govern de la Generalitat realiza una propuesta “de mínimos” inaceptable, con voluntad de “maquillar y cubrir el expediente” en el marco de los actos del 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y de la recuperación de los derechos y las libertades democráticas.
“Es más necesario que nunca, y hay que acabar con las excusas, porque Via Laietana 43 se convierta finalmente y sin más demoras en un centro de memoria”, reclaman las entidades miembros de la plataforma, que consideren que es cuestión de voluntad política real, puesto que el acuerdo en los principales órganos de soberanía popular hace años que se tomó. Así mismo, reclaman que “se impulse la transformación total y, en ningún caso, parcial del espacio”, porque es absolutamente “incompatible” que el edificio se convierta en “una herramienta de lucha contra la tortura y la represión que permita actos de reparación y reconocimiento para todas las personas represaliadas que sufrieron torturas o maltratos” mientras continúa siendo un espacio policial activo.
Las entidades impulsoras de la plataforma Via Laietana 43 reclaman que al Govern y, especialmente, al conseller de Justícia i Qualitat Democràtica un “compromiso real de transformación y memoria” del espacio como ha pasado en otros países de Europa y del mundo con regímenes dictatoriales. Y piden que esto se aborde a partir de una propuesta realista y reparadora que considere e incorpore las recomendaciones de las entidades memorialistas y de los colectivos de víctimas: “Ante propuestas poco serias e inaceptables como esta no nos encontrarán, y por eso seguiremos reivindicando que Via Laietana 43 se convierta de forma inequívoca un centro de memoria y dignidad”.
* Entidades impulsoras y adheridas: vialaietana43.cat, Amical de Mauthausen i altres camps i de totes les víctimes del nazisme, Associació Catalana de Persones Ex Preses Polítiques del Franquisme, Ateneu Memòria Popular, Comissió de la Dignitat
Comissió de la Memòria Històrica – ICAB, European Observatory on Memories – EUROM, Fundació Cipriano García – CCOO CAT, Irídia – Centre de Defensa de Drets Humans, Mesa de Catalunya d’Entitats Memorialis.
⇒ Posicionament entitats Via Laietana 43 ⇐
#ViaLaietana43 #FemJustícia #FemMemoria
⇒Via Laietana 43 en LoQueSomos⇐
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;