Homenaje al alcalde de Vallecas y a las víctimas vallecanas de la dictadura

Homenaje al alcalde de Vallecas y a las víctimas vallecanas de la dictadura

Por Agencia Mp3

Ayer se cumplían 83 años desde que el fascismo asesinó a un maestro, militante socialista, hombre de concordia, y alcalde de los vallecanos/as, Amós Acero (1893-1941). Un año más sus vecinas/os han vuelto a homenajearle

El 16 de mayo de 1941 la dictadura franquista fusiló a Amós Acero, maestro y alcalde socialista de Vallecas durante la Segunda República. Junto a él, cientos de miles de personas fueron represaliadas por este régimen fascista a lo largo de sus casi 40 años de existencia, una represión que se cebó especialmente con pueblos y barrios obreros y luchadores como Vallecas.

El madrileño barrio de Vallecas volvió a recordar con un sencillo homenaje a quien fue su alcalde. Frente al monumento levantado en su honor y en el mismo parque que lleva su nombre, Amós Acero. El acto arranco con unas palabras de bienvenida por parte de la Asociación de vecinos de San Diego, que dio paso a diversas intervenciones: el exconcejal Juan Barranco, la FRAMV, UGT, PSOE, Más Madrid, PCE-IU y la Plataforma por el Memorial del Cementerio del Este, de esta última reproducimos el comunicado leído. Una ofrenda floral, seguida de un minuto de silencio y la entrega de diplomas la Asociación de Vecinos de San Diego ponían el final al acto.

Homenaje a Amós Acero y a las víctimas vallecanas de la dictadura*

Para la Plataforma en Defensa del Memorial del Cementerio del Este es un privilegio y un honor tener la oportunidad de participar en el homenaje al compañero Amós Acero y a las víctimas vallecanas de la Dictadura Franquista.

A Amós Acero lo fusiló el franquismo tal día como hoy, un 16 de mayo de 1941. Como la mayoría de cargos públicos republicanos, Amós, de profesión maestro, trabajó por la cultura y por la justicia, contra la ignorancia, el analfabetismo y el hambre. Hoy, cuando prolifera. por ignorancia o mala fe. el peligroso discurso de la antipolítica, los responsables democráticos de la República siguen siendo exponentes de valores, de honestidad y de ética. Su forma de vida y su consideración de la política entendida como servicio público, suponen una insultante contraposición con otra concepción de la política, la que está caracterizada por la insolidaridad, el egoísmo y la defensa de los intereses de los privilegiados. El ejemplo de los gobernantes republicanos confronta con valores heredados del franquismo que aún perviven, y con la incompetencia y la corrupción generalizada que fueron rasgos definitorios de la dictadura de Franco.

La impunidad del franquismo tiene los brazos tan largos que, a día de hoy, los herederos (políticos, socioeconómicos, culturales) de los victimarios pueden permitirse humillar y menospreciar todavía más a las víctimas. No podemos olvidar que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida impidió, la construcción de un Memorial en el Cementerio del Este donde se visibilizaban los nombres de los asesinados por la Dictadura en Madrid, entre ellos, el de Amós Acero. El Ayuntamiento de Madrid ha aplicado otro decreto de “Noche y Niebla” como el promulgado por los nazis, para que sus nombres se borren de la historia y los crímenes del franquismo permanezcan eternamente ignorados e impunes.

Asistimos estos días a una avalancha de iniciativas legislativas sobre memoria histórica promovida por la extrema derecha conformada por los gobiernos regionales de coalición del Partido Popular y Vox en Cantabria, Aragón, Baleares, Valencia y, Castilla y León. A la espera de nuevas propuestas desde Extremadura o Andalucía. Solo desde la solidaridad, la presión social, el cumplimiento de la legislación internacional en materia de Derechos Humanos y la denuncia de estas políticas de odio, podremos parar esta ola reaccionaria y negacionista, por no decir fascista.

Todos tenemos una deuda personal, política y ética con las víctimas, pero fundamentalmente la tiene la sociedad española, y jamás vamos a renunciar a que esa deuda se salde. La recuperación de su memoria no es un asunto meramente familiar, sino sobre todo de Justicia, Democracia y Derechos Humanos. Si lo asumimos así, la lucha por la Verdad, la Justicia y la Reparación para las víctimas del franquismo, será la punta de lanza en la defensa de los derechos humanos y civiles en nuestro país.

Cada celebración conmemorativa, cada libro de recuerdo y homenaje, cada instauración de un lugar de memoria, es un triunfo contra la impunidad, el silencio y la mentira que nos han querido imponer durante cuarenta años de dictadura, y otros cuarenta y nueve más tras la muerte física del dictador.

No homenajeamos a nuestros compañeros y camaradas para conmemorar su muerte, sino sus vidas. No para lamentarnos, sino para proclamar el inmenso orgullo de ser sus nietos/as, sus camaradas y sus compañeros/as. Porque las víctimas del franquismo continúan siendo, antes que cualquier otra cosa, luchadores contra el fascismo, y por tanto, ejemplo e inspiración en nuestro presente personal y colectivo. Así es como entendemos este homenaje a nuestro compañero Amós Acero y a las víctimas vallecanas de la Dictadura Franquista.

¡Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo!
¡Viva la República! ¡Y Viva el Antifascismo!

* Plataforma por el Memorial del Cementerio del Este

⇓⇓⇓Enciclopedia virtual sobre Amós Acero, una recopilación de Carlos Ciclo⇓⇓⇓

Homenaje a Amós Acero y a todas y todos los antifascistas de Vallekas
Amós Acero Pérez
Ficha de encausado
Aurelio Martín Nájera. Diccionario Biográfico Real Academia de la Historia con Fuentes y bibliografía
Alcalde Vallecas 1931-1939
Busto dedicado a Amos Acero Patrimonio y paisaje de Madrid
Vallecas recupera a su alcalde (y maestro) republicano. En madridiario. 16 de julio de 2016
Referencias Wikipedia
Fusilado PosGuerra de Madrid
Cementerio la Almudena y Civil 16 de mayo 1941
Mirta núñez Díaz Balart y Antonio Rojas Friend. Consejo de Guerra: Los Fusilamientos en el Madrid de la PosGuerra 1939-1945. Madrid: Compañía Literaria, 1997. 251 pág.Disponible en SkyNet
Castór Bóveda. Amós Acero frente a dos juicios paralelos. En Mario Nuño Sevilla. La Casa del Pueblo. Apuntes para una intrahistoria socialista del Puente de Vallecas. Textos Básicos Vallecanos 2002
Manuel García Muñoz. Los Fusilamientos de la Almudena: La violencia sectaria en Madrid durante la Guerra Civil y la posguerra. Madrid: La Esfera de los Libros, 2012. 478 pág.
Ayuntamiento de Madrid: Oficina de Derechos Humanos y Memoria. Marzo 2018. Fernando Hernández Holgado, Juan Carlos García Funes, Manuel García Muñoz, Fernando Jiménez Herrera, Tomás Montero Aparicio, Daniel Oviedo Silva y Santiago Vega Sombría. Listado e Informe de personas ejecutadas durante la posguerra (1939-1944) en la ciudad de Madrid
Amós Acero Pérez. Mi esposa e hijos adorados. En Cartas Hasta Perder La Vida: Sus últimos mensajes desde las prisiones franquistas de Madrid 4 de junio de 2019.
Memòria antifranquista nº 20. Edició en català, Edició en castellà. Edició extraordinària 2021. 132 pág.
Fernando Hernández Holgado y Tomás Montero Aparicio (eds.); Juan Carlos García-Funes, Fernando Jiménez Herrera, Daniel Oviedo Silva Alejandro Pérez-Olivares, Fernando Sánchez Castillo y Santiago Vega Sombría. Morir Madrid: las ejecuciones masivas del franquismo en la capital. Madrid: Antonio Machado Libros. 2020. 395 pág.
Cástor Bóveda. Amós Acero frente a dos juicios paralelos. En vallecastodocultura Madrid, octubre de 2000.
Cástor Bóveda. Amós Acero, una vida por Vallecas. Ediciones De La Torre, Madrid, 2009

Exposición Amós Acero, una vida por Vallecas. Imágenes de la Inauguración. En vallecastodocultura, 2011
Cástor Bóveda. Índice del libro Amós Acero, una vida por Vallecas. Ediciones De La Torre
Publicaciones de Vallecas Todo Cultura
Cástor Bóveda. La última carta de Amos Ácero. En Amós Acero, una vida por Vallecas. Ediciones De La Torre, Madrid, 2009.
Juan Carlos Saire. Homenaje a Amós Acero: «El hombre coherente». En Vallecas VA 13 noviembre 2011
Cástor Bóveda. Amós Acero, primer alcalde democrático de Vallecas. En VallecasWeb: Periódico independiente de información vallecana. 30 Julio 2012
Juan Jiménez Mancha. 75 años de la muerte de Amós Acero, primer alcalde democrático de Vallecas. En VallecasWeb: Periódico independiente de información vallecana. 11 Mayo 2016
Inocencia Soria. El amanecer de las bibliotecas como bien público: el caso de Vallecas (1)
Item 2
Item 3
Eduardo Montagut. Amós Acero, un intenso socialista En el aniversario de su ejecución, traemos la figura de un personaje fundamental del socialismo en Vallecas. En NuevaTribuna, Público. 18 mayo 2016
Eduardo Montagut. Amós Acero. En El Socialista Órgano del PSOE. 16 abril 2017
Eduardo Montagut. Amós Acero y el trabajador agrícola ante las elecciones municipales de 1920. En El Obrero Peiodismo Transversal. 24 febrero 2021
Beatriz Asuar Gallego. Los veinte alcaldes fusilados en Madrid en los inicios del franquismo. En Público, Madrid 18/02/2018
Amós Acero. En Algunas historias del Puente de Vallecas. 3.9.18
Amós Acero (1934-1941). En En Algunas historias del Puente de Vallecas. el 24.9.18
Tulio Riomesta. Amós Acero Pérez, Socialista, Alcalde de Vallecas, ASESINADO por los fascistas en las tapias del cementerio del este de Madrid en 1941. En documentalismomemorialistayrepublicano. 5 July, 2018

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

Carlos Ciclo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar