Lluvia de fuego sobre Somalia
“Estos ataques pueden haber violado el derecho internacional humanitario y podrían, en algunos casos, constituir crímenes de guerra”
Leer más“Estos ataques pueden haber violado el derecho internacional humanitario y podrían, en algunos casos, constituir crímenes de guerra”
Leer másLa Wilāyat Khorasan que se ha adjudicado numerosos ataques tanto en Afganistán como en Pakistán, ha protagonizar un doble atentado contra el Parlamento iraní y el santuario del Ayatolá Jomeini, el 7 de julio de 2017
Leer másSe sabe que en el asalto contra los muyahidines atrincherados en el Maka al-Mukarramah, participó el Grupo Alfa, un cuerpo de elite somalí entrenado en Estados Unidos
Leer másEl ataque del martes 15 coincide con el tercer aniversario del asalto a la base de el-Adde en Somalia, el más letal producido contra una base militar de tropas de la AMISOM (Misión de la Unión africana en Somalia), asesinando a más de 140 soldados kenianos
Leer másUn informe reciente de Naciones Unidas, acusa a las fuerzas keniatas parte de AMISON, de seguir permitiendo la exportación de carbón somalí, lo que la ONU prohibió en 2012, ya que es una de las fuentes de financiación de al-Shabaab, por la que obtiene unos 10 millones de dólares al año. Según el documento de los 6 millones de bolsas de carbón que Somalia exportan al año, al-Shabaab, cobra a los camiones que viajan rumbo al Puerto de Kismayo importantes “peajes”
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.