Mozambique, en la primera línea de fuego
Han conseguido aislar a los militares, impidiéndoles su reabastecimiento, con metódica persistencia se ha dedicado a destruir cualquier símbolo de la presencia del Estado…
Leer másHan conseguido aislar a los militares, impidiéndoles su reabastecimiento, con metódica persistencia se ha dedicado a destruir cualquier símbolo de la presencia del Estado…
Leer másQuien no está para festejar nada es el presidente francés Emmanuel Macron que, tras sus desafortunadas declaraciones sobre el islam tras el ataque contra al profesor Paty, despertó una ola de indignación en todo el mundo musulmán…
Leer másLos turcos han ubicado quince kilómetros dentro de territorio iraquí, de importantes contingentes militares, habiendo establecido más de cincuenta puestos de vigilancia, realizando de manera habitual incursiones terrestres y aéreas
Leer másSi las huelgas se multiplican y se refuerzan, si los nuevos manifestantes se manifiestan, el gobierno puede retroceder como Juppé tuvo que hacer en 1995. Así que el martes, hagamos la mayor huelga posible y salgamos a la calle
Leer másTanto Washington como París, siguen ocultado la verdadera dimensión del conflicto que ocupa un gigantesco sectores del norte de Mali y el norte oeste de Níger, donde operan a ambos lados de la frontera ya que allí existen abundantes yacimientos de uranio
Leer másEstados Unidos ha tenido un crecimiento exponencial de sus operaciones militares en África llegando casi a unas 3500 al año, aumentado en un 1900 por ciento desde 2008. Según los expertos y se tiene en consideración la experiencia afgana, los asesinatos puntuales, las matanzas generalizadas y los daños colaterales, que por lo general producen la mayoría de las bajas en este tipo de guerra producen reacciones de mayor violencia, haciendo que los parientes, amigos o hermanos de tribus o clanes de las víctimas, si hasta el momento sin posiciones políticas, se decidan a ingresar a las organizaciones terroristas para combatir a los asesinos de sus allegados
Leer másA las élites les interesa ciudadanos acríticos, miedosos y sumisos. Para ello utiliza no solo los medios de comunicación, que marcan la opinión y el camino a seguir, sino también las políticas educativas y el sometimiento laboral y económico
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.