100 años sin Franz Kafka ¡Brindemos por Kafka!

100 años sin Franz Kafka ¡Brindemos por Kafka!

Por Redacción

Se han cumplido 100 años del fallecimiento de uno de los más influyentes autores del siglo XX: Franz Kafka. Con solo 40 años murió de tuberculosis un 3 de junio de 1924

100 años sin Franz Kafka

Considerado como una de las figuras clave en la literatura moderna, su legado literario refleja las preocupaciones del hombre contemporáneo: la soledad, la frustración o la alienación son sólo algunos de los temas que recorren su obra teniendo como principales temas los conflictos paternofiliales, la ansiedad, el existencialismo, la brutalidad física y psicológica, la culpa, la filosofía del absurdo, la burocracia y las transformaciones espirituales.

Con una técnica literaria anclada al expresionismo y al surrealismo, y fusionando elementos realistas con fantásticos, el estilo irónico de Kafka dio como fruto obras de aire fantasmal como La Metamorfosis, una de sus ficciones más conocidas. Gran parte de su obra fue publicada tras su muerte por su amigo y confidente, el también escritor austriaco Max Brod. Entre estos escritos, figuraban las tres novelas por las que Kafka es más conocido: El proceso, El castillo y América. Franz Kafka murió en Viena el 3 de junio de 1924.

Nosotras te dejamos unas cuantas “Libres Descargas” de su obra, no están todos los que son, pero son todos los que están. Solo tienes que pinchar sobre el titulo y descargar libremente los PDF ¡A tu salud Kafka!

Estatua de bronce-dedicada a Franz Kafka en Praga, obra de Jaroslav Rona

⇒ Carta al padre

⇒ La Metamorfosis ⇐

⇒ El Proceso ⇐
(Inconclusa. Escrita entre 1914 y 1915)

⇒ El Castillo ⇐
(Inconclusa. Escrita en 1922)

⇒ América ⇐
(También conocida como
‘Der Heizer’ El fogonero o
‘Der Verschollene’ El desaparecido
es una novela iniciada en 1911
que dejó inconclusa en 1912 y
publicada póstumamente en 1927)

⇒ La Condena ⇐

⇒ En la Colonia Penitenciaria ⇐

 

– 100 años sin Franz Kafka

Libre descarga: Libros liberados en LoQueSomos

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar