Gran ridículo de Felipe VI y el PP en Mallorca

Gran ridículo de Felipe VI y el PP en Mallorca
Uno de los documentos aportados al Parlament Balear. En Diario de Mallorca (pinchar sobre la imagen para ampliar)

Por Domingo Sanz

A continuación, se reproducen titulares en portadas o páginas interiores de noticias y opiniones publicadas en Última Hora (UH) y Diario de Mallorca (DM) en torno a una noticia que se produjo el 16 de enero de 2024, pero que no se conoció hasta el pasado 25 de abril. UH y DM son los dos periódicos diarios en soporte papel más leídos en Mallorca.

Al menos hasta el 17 de mayo los medios de comunicación de Mallorca han seguido publicando noticias y reacciones de personas y entidades relacionadas con la noticia, lo que la convierte en una serie que requerirá nuevas entregas.

DÍA 26 DE ABRIL DE 2024.

“Felipe VI concede el título Real a la Acadèmi de sa Llengo Baléà”.

Un detalle. En el texto que se refiere en tercera persona a “Su Majestad…”, la letra ele de la palabra “Le” aparece en mayúscula. Al personal que está al servicio de Felipe VI no se le escapa ningún detalle para recordarnos que “él” no es igual que nosotros. Por ejemplo, en lo de cometer (presuntamente) un delito y, en cambio, que a “Él” ninguna autoridad pueda obligarle a hacer algo tan normal y legal como es lo de tener que declarar ante un juez

“Felipe VI otorga el título ‘Real’ a la Acadèmi de sa Llengo Baléà”. En UH.

DÍA 27 DE ABRIL DE 2024.

Titulares de noticias y opiniones en UH.

“’Estupor’ con la Casa Real por la concesión a la Acadèmi de sa Llengo”. En la portada.

“Sin respuesta de Zarzuela sobre la decisión tomada”.

“Vox, el único que defiende el ‘baléà’, no reconocido por la ciencia lingüística”.

“Escorzo ultraderechista. O la Casa del Rey rectifica o su reconocimiento a la ignorancia ultraderechista ‘báléà’ la retratará”. (Opinión. Miquel Payeras).

“La encuesta. ¿Le parece bien que la Casa Real haya autorizado a la Acadèmi de sa Llengo Baléa usar el título de ‘Real’?”.

En la portada del Diario de Mallorca.

“PROHENS DEFIENDE EL ESTATUT, FRENTE A LA ACADÉMI DE SA LLENGO BALÉÀ AVALADA POR FELIPE VI”.

Un detalle. Mientras el día 26 los titulares hablan de que “Felipe VI otorga” o “Felipe VI concede”, al día siguiente, cuando se confirma el “estupor” ante tal concesión, no aparece “Felipe VI”, sino “Casa Real”.

Y unos comentarios.

A pesar de que los medios calculan al milímetro los textos de cualquier noticia relacionada con la monarquía restaurada por el dictador y golpista del 18 de julio de 1936 (que hay que recordarlo cada vez, ahora que PP-Vox quieren volver a matar la “memoria”), quizás por miedo a las consecuencias (inolvidable Mikimoto depurado de TV3 en 1994, incluyendo petición de excusas al actual residente en Abu Dabi por parte de Jordi Pujol), en esta ocasión la respuesta al título concedido por Felipe VI ha sido tan mayoritaria y tan contraria que hasta la prensa más equilibrista ha tenido que llamar a las cosas por su nombre.

Felipe VI ha heredado una monarquía llena de corrupción hasta los últimos rincones del Palacio de la Zarzuela y él no podía ignorarlo. Cuando en 2014 su padre tuvo que abdicar tras aquel “Lo siento, me he equivocado…”, él podía haber rechazado la corona que le prepararon Rajoy y Rubalcaba y auto proponerse para presidir durante unos años la III República renunciando, de paso, a la condición de MASUFA prevista en el artículo 62.h de la Constitución para transferir el mando supremo de las Fuerzas Armadas a los representantes elegidos por el pueblo, pero no le dio la gana a pesar de que, aunque casi nadie lo sabe, hay testigos que acudieron al banquete que organizó cuando se casó con Letizia, ahora que se cumplen 20 años de su boda y de la inesperada victoria de ZP tras el drama del 11M y la gran mentira del PP, que le oyeron decir que cuando le tocara reinar, antes de aceptar el trono sometería la forma de Estado a la voluntad popular. Pero debía estar “alegre” y, después, como tantas veces: “si te he visto, no me acuerdo”.

Así que tenemos a un Felipe VI y Letizia, conocedores de que estarían muy lejos de tener el futuro asegurado si se hiciera el referéndum que se birló a la sociedad española desde la muerte del dictador y, por tanto, haciendo cada día lo que sea para salir en la prensa, aunque se arriesguen a cometer verdaderas tonterías.

Próximamente, nueva entrega sobre la última pifia en Mallorca.

Más artículos del autor

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar