Guatemala. Caso Diario Militar: quieren excluir del caso a los querellantes

Por Simón Antonio Ramón*
El `Diario Militar´ es un documento que salió a luz pública el 20 de mayo de 1999. En el informe están registradas las desapariciones forzadas y asesinatos de 183 personas.
La vista pública fue reprogramada para el 1 de abril. Los querellantes señalan que con esa acción se busca que los delitos cometidos por el militar queden en la impunidad
La Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reprogramó para el 1 de abril la vista pública en donde cinco querellantes individuales y dos organizaciones que son parte del caso judicial conocido como Diario Militar, expondrán su oposición ante la intención del sindicado Jacobo Salán Sánchez de excluirlos del proceso.
La vista pública debió realizarse este martes 18 de marzo, pero oficiales de la Cámara de Amparos y Antejuicios informaron que el 13 de marzo por la tarde, el abogado Eddy Rolando Herrera de la defensa de Salán Sánchez presentó una excusa para no asistir.
Salomón Estrada y Alejandra Cabrera, querellantes en este caso, manifestaron su inconformidad a la pretensión del militar. “Esta acción nos parece una burla que se suma a la denegación de la justicia que se nos ha impuesto desde hace 40 años. A demás de la acción que buscaba limitar nuestra participación, la defensa del militar cuestionaba nuestra legitimidad como víctimas, sobrevivientes en este caso”, dijo Alejandra Tena, hija de Leopoldo Cabrera García y de Claraluz Tena, ambos desaparecidos y que aparecen en el Diario Militar.

Alejandra Tena, querellante de este proceso, consideró la suspensión de la audiencia como una burla que se suma a la denegación de justicia que se les ha impuesto desde que sus familiares fueron detenidos y desaparecidos hace 40 años.
Simón Antonio Ramón pic.twitter.com/otBmhltPTP
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) March 18, 2025
“Como familiares y hermano de Félix Estrada vemos que están violentando nuestro derecho, con esto se busca la impunidad del señor acusado Salán Sánchez. Lograron eliminar físicamente a nuestros familiares y hoy nos quieren eliminar físicamente en un proceso judicial”, señaló Salomón Estrada.
Salomón Estrada, querellante del proceso, dijo que la intención de Jacobo Salán Sánchez al intentar excluirlos busca la impunidad de su responsabilidad en este caso.
Simón Antonio Ramón pic.twitter.com/uWfXitkz6A
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) March 18, 2025
“Denunciamos estos hechos, porque a nivel nacional e internacional, buscan que nosotros no busquemos la justicia”, dijo.
El abogado de las y los querellantes, Francisco Vivar Castellanos, señala que no fueron notificados por la Cámara de Amparos y Antejucios sobre la excusa presentada por el abogado de Salán Sánchez. “De conformidad con la ley, los solicitantes de la vista fuimos nosotros por lo que tuvo que llevarse a cabo”, afirmó.
El Diario Militar es un documento que salió a luz pública el 20 de mayo de 1999. En el informe están registradas las desapariciones forzadas y asesinatos de 183 personas. En el mismo aparecieron los nombres y rostros de Leopoldo Cabrera y Claraluz Tena, padre de Alejandra Cabrera Tena; Félix Estrada, hermano de Salomón Estrada y otras víctimas.

El sindicado Jacobo Salán Sánchez fue enviado a juicio el 6 de mayo de 2022, por los delitos de desaparición forzada, asesinato, asesinato en grado de tentativa, delitos contra los deberes de la humanidad en el caso Diario Militar, en contra de opositores políticos durante la década del 80.
Salán Sánchez fue asesor del expresidente Alfonso Portillo. También está sindicado en otro proceso penal junto a otros militares por el desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa Nacional en 2001.
La vista pública que se programó para el 1 de abril se realizará en la Sala de Vista de la CSJ, a partir de las 9 de la mañana, en donde cada parte expondrá sus motivos y razonamientos a cerca de la petición del acusado Salán Sánchez.
– Ver: CIDH: caso Gudiel Álvarez y otros (“Diario MIlitar”) vs. Guatemala
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;