La edad y la ideología, o ser mayor y ser conservador

La edad y la ideología, o ser mayor y ser conservador

Por Javier Sádaba*

Algunos somos extraparlamentarios, como lo fuimos desde hace muchos años. Lo fuimos en el franquismo y en la Transición, y lo somos ahora. Seguimos rechazando una Constitución monárquica, con el ejército como columna central y con una articulación de centralismo español

He leído la carta de un viejo profesor, in casu, de Gabriel Albiac, y la réplica en el diario Público de Javier Pomares, con el título “Acerca de un viejo catedrático y otros enemigos, por un acampado de la Complutense”.

En términos generales, estoy en desacuerdo con Albiac y de acuerdo con Pomares. Albiac ha sido y es un buen amigo y nos movilizamos juntos en su tiempo contra el franquismo. Por ejemplo, autoinculpándonos al lado de los insumisos. Después hemos recorrido caminos muy distintos. Él es un jacobino conservador; yo no me he movido, sigo donde estaba, reivindicando lo libertario y en oposición a todo poder, lo cual le deja a uno bastante solo. Sobre esto volveré más tarde. Ahora quiero hacer un par de observaciones al artículo de Pomares. Coincido con él en que parece ser un destino maléfico avanzar en edad y atarse al carro del inmovilismo derechista. Ha ocurrido y ocurre en el campo llamado intelectual. Los nombres están a la vista. Me parece tan incuestionable como lamentable. Tal vez el hacerse mayor y los deseos de seguridad económica colaboren en esta tendencia a la búsqueda de un refugio conservador.

Solo que si se amplía la mirada hay que reconocer que se está dando también una disimulada y parecida figura de la izquierda, en general, bajo el rótulo de palabras como responsabilidad, realismo y otra serie de mantras. Está de moda, insisto, en el terreno político. Si en el mundo intelectual el cambio es de izquierda a derecha, en el político es de zigzag, de bandazos mirando a una y otra orilla. Se pasa de un lugar a otro en función de intereses personales, por mucho que se continué hablando de ideales izquierdistas. Los distintos nichos se usan en beneficio propio. Se puede cambiar de lugar y de opinión sin ninguna autocrítica. Es el clásico travestismo, bien conocido y analizado por autores hoy en el baúl de los recuerdos. Pienso que esta actitud es realmente destructiva para una izquierda digna, una izquierda con un programa que no se deje anular por un posibilismo ramplón, que llame a las cosas por su nombre y muestre coherencia entre lo que se piensa y cómo se vive. Por eso, si se critica a intelectuales y seudointelectuales, no estaría mal ampliar la mirada. El campo político y seudopolítico abunda en esta especie.

La segunda observación la he insinuado antes. Algunos somos extraparlamentarios, como lo fuimos desde hace muchos años. Lo fuimos en el franquismo y en la Transición, y lo somos ahora. Seguimos rechazando una Constitución monárquica, con el ejército como columna central y con una articulación de centralismo español. Pero no nos quedamos en casa ni nos perdemos en la indiferencia. Nuestro compromiso social apunta a una política de izquierda real y no meramente formal. El hecho también muy real es que los que mantenemos esta postura tenemos cada día más dificultades para hacerla pública. Una vez dicho esto, vuelvo a Pomares. Lo urgente ahora es hacer que el Estado de Israel saque sus sucias manos de Gaza.

* Filósofo. Miembro del Grupo de Pensamiento Laico.
Otras notas del autor

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar