La generosidad de la resistencia: 50 aniversario del 27 de septiembre de 1975

La generosidad de la resistencia: 50 aniversario del 27 de septiembre de 1975

Por LQSomos

El 27 de septiembre de 1975 es una fecha marcada con sangre y memoria en nuestra historia, que queremos recordar 50 años después de que cinco jóvenes fueran fusilados, un episodio que conmocionó al mundo. Asesinados tras consejos de guerra sumarísimos por tribunales militares, en una de las últimas demostraciones de crueldad del régimen terrorista franquista. Fue una estrategia de continuismo de un régimen que agonizaba.

Aquellas personas luchaban por todos y todas, eran la resistencia y representan la ruptura con el fascismo. Por la libertad, la justicia y la dignidad de un pueblo sometido durante décadas. Pagaron con su vida y con su juventud el precio de enfrentarse a la dictadura, y nos dejaron un legado que no debemos olvidar.

EDICIONES EL GARAJE y la PLATAFORMA ABIERTA AL ALBA trabajan preparando conjuntamente la edición de un libro, una exposición y un acto-homenaje para recordar este testimonio histórico, su lucha y su legado, no para que sigamos en el pasado, sino para aprender de él, para reflexionar sobre lo que se consiguió y lo que aún queda por hacer, para honrar a quienes lucharon por la libertad y la justicia.

Para ello se trabaja en:

Un libro homenaje

Un libro coral que recoge documentación excepcional y una amplia aportación de testimonios de la época.

La voz de los familiares de los asesinados, de los sobrevivientes de aquellos últimos consejos, de los abogados defensores acallados o expulsados de los tribunales militares a punta de pistola, y de diversos luchadores y activistas antifranquistas.

En el libro se plasma igualmente la enorme reacción nacional e internacional contra la dictadura que entraba así en su fase terminal en medio de la represión sangrienta que siempre la había definido. Todo ello enmarcado en la lucha posterior por la verdad, la justicia y la reparación que durante medio siglo se ha negado a los asesinados. Una lucha por la memoria democrática que todavía no ha acabado, para la cual este libro constituye una importante aportación.

Una exposición

Exponer testimonios de la época, de autores anónimos y reconocidos: documentos gráficos: fotografías, carteles, libros, pegatinas y cuadros alusivos. Documentos audiovisuales.

Un acto-homenaje

Traer a nuestros días aquellos aciagos días de muerte y represión, hacer de este evento conmemorativo a través de la música, la poesía, los testimonios, un grito por la memoria, un acto de resistencia, ser un puente con nuestra memoria colectiva.

Para financiar el libro, la exposición y el acto-homenaje, se ha lanzado un crowfunding en el que te invitamos a participar, poco o mucho cada aportación será un paso de apoyo a este proyecto. Gracias a todas pues sois vosotras las que hacéis posible este proyecto. Vamos!!!

⇒ ⇒ ⇒ Apoya pinchando aquí ⇐ ⇐ ⇐

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.