¿Quién programa al programador?
Solamente el sistema operativo Windows 10 está presente en 800 millones de ordenadores. Un monstruo de 80 millones de instrucciones, 4 millones de ficheros y medio millón de carpetas
Leer másSolamente el sistema operativo Windows 10 está presente en 800 millones de ordenadores. Un monstruo de 80 millones de instrucciones, 4 millones de ficheros y medio millón de carpetas
Leer másSe estima que la banca prescindió de uno de cada tres empleados. El tiempo laboral que se ahorran los grandes bancos, es el que pierden los clientes intentando realizar sus operaciones digitalmente
Leer másPor Mario Ramón Duarte*. LQSomos. Es imperante elaborar un Contrato Social Tecnológico a los efectos de advertir esa frontera de
Leer másLas Big-Five del Big Data transnacional unipolar no han podido alcanzar el liderazgo en las tecnologías 5G frente a China. La pugna por el liderazgo en el 5G es una pugna por la dominación en el terreno del Grandes-Datos (Big-Data)
Leer más¡Los controles nos mantendrán a salvo! Con esta lógica, aceptaremos estar bajo control de algoritmos e inteligencia artificial las 24 horas del día. Estos cambios, especialmente ahora, se realizarán a una velocidad tremenda…
Leer másSe va a insistir mucho en que el sistema económico actual no es “sostenible”, pero no se refieren al capitalismo, a los gastos militares, al aumento de de las desigualdades, a la concentración de la riqueza y del capital
Leer másAdemás de hacer enormes ganancias con la pandemia y tener un rol clave en la producción de las enfermedades -infecciosas y no trasmisibles– quieren que los estados las subvencionen…
Leer másLa capital de España tiene 4,42 dispositivos por cada mil habitantes, cámaras fijas, a las que tendremos que empezar a sumar las nuevas adquisiciones y los drones. Todo esta en fase de desarrollo, pero el “gran ojo” ya está ahí
Leer másMás allá de la vigilancia para uso de las autoridades, el fin clave de las plataformas digitales (porque es lo que le da más dinero y los ha vuelto billonarios) es la recolección permanente de insumos sobre cada uno de nosotros
Leer másCada vez pasamos más horas pegados a las pantallas y, en ocasiones, hasta dejamos de dormir para estar conectados. Netflix busca nuestro insomnio y los consumidores pasivos “se dejan llevar”
Leer másNuevo concepto simbiótico-híbrido en las nuevas tecnologías de la Inteligencia Artificial (AI) y el photoshop chapucero y la teoría clásica de la información de McLuhan…
Leer másLa redefinición del mundo digital no considera el rol de los Estados como reguladores de cuidados a su población. El nuevo opio para los ciudadanos es “sentirnos dueños” de nuestro tiempo a pesar de la pérdida de derechos laborales y sociales
Leer másEl grueso de la población será una clase/sector social de consumidores/subempleados, persistiendo los grandes multimillonarios, accionistas de referencia, en los estados/estado de las corporaciones de la tecnología de la información que ya comienzan a gobernar el mundo…
Leer másLos cálculos sitúan el volumen mundial de las transacciones financieras en más de cien veces lo producido en bienes y servicios (no financieros). Lo cual es la primera y más relevante causa de desocupación y miseria
Leer másInteligencia Artificial se desarrolla gracias a los algoritmos de Machine Learning o Deep learning, son algoritmos matemáticos que permiten a las máquinas imitar el aprendizaje humano. Según algoritmo una maquina puede aprender a identificar, clasificar, diferenciar, generalizar, cuantificar
Leer másEl uso de inteligencia artificial es además tremendamente problemático en otros planos, porque al basarse en algoritmos determinados por las metas comerciales de los desarrolladores y su contexto económico y cultural, repiten esquemas discriminadores y racistas
Leer másEl caso es que ya está ahí. La pequeña Sophy, un añito y medio, hija putativa de Hanson Robotics
Leer másCuando descubrimos que el algodón era mejor y más económico que la lana, debimos esclavizar razas inferiores para que produjesen suficiente de esas flores fibrosas para alimentar las insaciables máquinas textiles
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.