Mecenazgo de esclavos para la actual Institución Libre de Enseñanza
Por Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQSomos. Entrecanales, un apellido relacionado con la utilización de explotación de presos republicanos, mecenas de la
Leer másPor Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQSomos. Entrecanales, un apellido relacionado con la utilización de explotación de presos republicanos, mecenas de la
Leer másPor fin me anime a visitar el “Laboratorio histórico Enrique Moles” un pequeño museo recreando el laboratorio del gran químico. Fue inaugurado el museo, en octubre pasado, con asistencia de la nueva presidenta del CSIC
Leer másLa “2” de la televisión pública monárquica emitió, el jueves 11, un documental sobre el Centenario de la Residencia de Estudiantes, antirrepublicano
Leer másUn proyecto general, educativo, cultural, científico, social, tolerante, coeducativo, laico, estético, ético, de progreso y modernidad de la histórica “Institución Libre de Enseñanza” (ILE) -del exilio republicano español- para el siglo XXI
Leer másPara ello dieron por legal un decreto franquista de 19 de mayo de 1938 que disuelve a la Junta para Ampliación de estudios, a pesar de que ya estaba demostrado que siguió funcionando hasta el final de la Guerra…
Leer másFue miembro fundamental de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE) y la Residencia de Estudiantes. Llegó a formar parte de la escuela de Ramón y Cajal, pues fue primero histólogo, antes que el famoso cardiólogo
Leer másEn 1999 pusieron a la Monarquía como Presidenta de la Fundación Residencia de Estudiantes. A lo mejor eso explicaría todo lo ocurrido durante estos más de 30 años…
Leer másUn programa de propaganda de la Monarquía, en donde solo aparecen las cosas positivas de esta institución, al margen de la realidad social, y de la republicana. Todo son inauguraciones, palacios, agasajos, un mundo de ensueño… de cuentos
Leer másEl Grup femení de la Residència d’estudiants’, reflecteix la il·lusió per aconseguir l’emancipació de la dona a través de l’educació. Una institució que va desenvolupar la seua actuació durant la guerra, renovant els passos de la mítica Residència de Senyoretes
Leer másLa Real Academia de la Historia y Arte de San Quirce de Segovia, reúne a los que ocultaron su historia y destruyeron el patrimonio de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE), la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y la Residencia de Estudiantes
Leer másEl doctor Luis Calandre Ibáñez, Subdelegado de la Junta para Ampliación de Estudios, se quedó defendiendo la legalidad republicana y su constitución de 1931 y, por las cartas, sabemos que se ocupó de dicha Residencia
Leer másRecientemente he visto que han quitado la placa que había en la fachada de uno de los edificios gemelos de la Residencia de Estudiantes, quedando un vacío, donde estaba antes la placa del “sitio español de patrimonio europeo”
Leer másAño, tras año, se ocultaba la existencia del Hospital de Carabineros que se situó en la Residencia durante la Guerra Civil Española, dirigido por el cardiólogo Dr. Luis Calandre Ibáñez , donde se curó a los milicianos infectados con una epidemia de malaria, y año tras año se dedicaban abundantes subvenciones a proyectos que dejaban fuera toda esa historia. Finalizaban con una alegre foto de familia en las escaleras
Leer másDesde el principio, se dejó a propósito fuera la historia de los laboratorios científicos que allí estuvieron funcionando hasta 1936 y la del Hospital de Carabineros que se situó durante la Guerra Civil
Leer másCasualmente he visto en internet una Tesis, que se presentó en la facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, en el año 2016, de José García Velasco, el Presidente “honorario” de la Residencia de Estudiantes, donde lleva mas de 30 años, y
Leer másPodía empezar, desde el Ministerio de Presidencia que preside, derogando la Orden PRE/3147/2011 de recuperación del patrimonio de la Residencia de Estudiantes, que aprobó, otro ministro “socialista”, Ramón Jáuregui en el año 2011, donde daba por legal el decreto franquista de disolución de la Junta Para Ampliación de Estudios de 19 de mayo de 1938
Leer másTodo lo contrario ocurre con la historia del Hospital de Carabineros, que nadie se interesa en estudiar, situado en la Residencia de Estudiantes durante los años 1937-39 de la Guerra de España, dirigida por el eminente Dr. Luis Calandre Ibáñez, y en donde se curaron a cientos de milicianos de una grave epidemia de malaria
Leer másEl plan de estudios tiende a la insistencia, durante varios años, en cada una de las materias enseñadas, especialmente en las más esenciales, que no abandona el niño en todo el tiempo de su escolaridad
Leer másDesde que publicamos el libro en el año 2008, pocas han sido las veces que se hiciera referencia bibliográfica a dicho libro en los estudios posteriores oficiales, y exposiciones, sobre la Residencia de Estudiantes y la Junta Para Ampliación de Estudios, que con motivo de los centenarios , tuvieron lugar, con abundante financiación pública
Leer másHospital de sangre de Carabineros: Durante la guerra civil los pabellones de la Residencia de Estudiantes se dedicaron a Hospital de Carabineros, dirigido por el Dr. Luis Calandre, que fue capaz de abortar una incipiente epidemia de malaria declarada entre los soldados republicanos
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.