Jornadas sobre represión y luchas de las mujeres en el tardofranquismo

En los últimos años la investigación y difusión de las luchas de las mujeres en la guerra y la posguerra ha ido aumentando pero todavía existe un gran desconocimiento acerca del papel que éstas tuvieron en el último periodo de la dictadura

Leer más

¡¡NO NOS JODAS, CAMARADA!!

Anécdotas y curiosidades que ayudan a entender cómo los presos sobrevivían al horror carcelario y los activistas sobrellevaban el riesgo de ser detenidos o abatidos, con una herramienta siempre disponible en el ser humano: el humor

Leer más

Guinea Ecuatorial: anclada en la época del tardofranquismo

Ocupada por España entre 1778 y 1810, colonizada a partir de 1844 y luego sometida a la espada y el yugo de la política de segregación franquista, Guinea Ecuatorial sigue siendo poco conocida para la mayoría de la opinión pública

Leer más

Novedad editorial: Maoístas en Euskadi

El 30 de noviembre de 1966 se inició la huelga más larga durante la dictadura, la de “Bandas en Frío de Etxebarri”. El Gobierno decretó el estado de excepción en Bizkaia el 21 de abril de 1967…

Leer más

A propósito de ‘Maoístas en Euskadi’

En el libro se narra el desarrollo de una pequeña organización escindida del PCE (m-l) de Euskadi en 1970, que se denominó Agrupación de Trabajadores Marxistas-Leninistas de Euskadi o también conocida por su órgano Erriko Batasuna

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar