La banda sonora de cuatro décadas: Suburbano
De 1979 hasta hoy van cuarenta años, y de ese tiempo nos hacen partícipes a tod@s la veterana formación musical. ¡Están de aniversario! y hay mucho que celebrar…
Leer másDe 1979 hasta hoy van cuarenta años, y de ese tiempo nos hacen partícipes a tod@s la veterana formación musical. ¡Están de aniversario! y hay mucho que celebrar…
Leer másProbablemente sin pretenderlo, hicieron una actuación en la que las reminiscencias punk que el grunge siempre llevó en su esencia afloraron en una puesta en escena que sorprendió
Leer másSus canciones, grabadas en dos legendarias grabaciones en 1936 y 1937, están cargadas de melancolía y dolor, de tristeza a veces, de rabia las más. Sus letras hablan de trenes a ninguna parte y de amores imposibles, de la vida del vagabundo de amor y de ilusiones
Leer másMusa del punk rock, poetisa del sentimiento rockero, mirada dura pero sensible, caricia áspera, pero caricia al fin y a la postre, mujer combativa, comprometida y luchadora que admiramos todos los que hemos disfrutado de su música, su poesía, su prosa
Leer másCompositora y cantante de voz cálida, como una caricia. Ha compuesto, recuperado y versionado un montón de canciones comprensivas de la sociología de los conflictos entre los grupos de humanos
Leer másJosé Luis Sampedro ya habló de Peralejos y de los pueblos de esta comarca en su libro “El río que nos lleva” para describir la vida de los gancheros, aquellos seres casi mitológicos que descendían el Tajo hasta Aranjuez subidos a los troncos
Leer más«Apoyo al movimiento independentista de Catalunya. Espero que todo el mundo que lo está siguiendo entienda que es la única manera inteligente de enfocarlo…»
Leer másAhora le toca la grupo de folk aragonés Adebán, la Libertad de Expresión sigue contra las cuerdas
Leer másEs la voz que canta las canciones que te han hecho ser como eres, que forman parte de la banda sonora de tu vida. Las hay de muchos temas y ritmos, de muchos intérpretes, de un sinfín de lengua
Leer másLejos está de mi intención negar el valor del libro como medio de expresión literaria.
Simplemente creo que convendría empezar a cuestionar su monopolio.
Eduardo Galeano
Sus letras son cartas que nos siguen escribiendo desde donde quiera que estén. No llevan remite. Sabemos de quiénes son. El paso del tiempo ha depositado en ellas un poso de verdad y de sueños
Leer más