Apuntes epicúreos: Torrijas
Iñaki Alrui. LQS. Abril 2020 La inalterable semana santa llega siempre y de manera impuesta, pero eso sí, cargada de recuerdos nada religiosos, y sí llenos de holganza, vicio y placeres…
Leer másIñaki Alrui. LQS. Abril 2020 La inalterable semana santa llega siempre y de manera impuesta, pero eso sí, cargada de recuerdos nada religiosos, y sí llenos de holganza, vicio y placeres…
Leer másLas disrupciones tecnológicas y financieras que impulsan la consolidación y el poder corporativo en la gran industria de alimento…
Leer másSi nos allegamos hasta el presente, reconocemos que el omnivorismo es la regla cuasi general en las sociedades actuales. Pero, como toda regla y/o modelo, también tiene sus excepciones…
Leer másEl proceso de transformación de un animal omnívoro a uno vegetariano no es natural. Es un proceso racional y ético. No forma parte de una moda sino que es una acción basada en la reflexión…
Leer másEl 89% de los cultivos sembrados actualmente en el mundo son tolerantes a uno o varios agrotóxicos, además de insertarle también genes insecticidas. Los eventos transgénicos más recientes tienen tolerancia a glifosato
Leer másLa conciencia animal ha dejado de ser una abstracción filosófica y, de esta manera, el ser humano debe abordar una nueva forma de relacionarse con los animales que implique un paso más allá del humanismo tradicional
Leer másDurante los últimos años, la preocupación por la realidad que se vive en los comedores escolares y por saber qué comen los cientos de miles de niños y niñas que utilizan cada año este servicio en España ha ido en aumento
Leer másBien fermentado, el Kéfir de Agua, es una deliciosa bebida gasificada de manera natural, con un rico sabor, que bien fresquito, puede poner en jaque a cualquier buena cerveza artesana
Leer másPara evitar la catástrofe climática, debemos reducir la producción y el consumo de carne y productos lácteos en países superproductores y superconsumidores, en las poblaciones opulentas en todo el mundo, y al mismo tiempo apoyar la transición hacia la agroecología
Leer másSe nos llevan la tierra para embolsarla y llenar grandes estanterías anónimas preñadas de claudicaciones ante las mal llamadas leyes del mercado
Leer másNo existen semillas transgénicas en el mercado que no sean propiedad de esas cuatro megaempresas. Es tan claro que su interés es la venta de agrotóxicos, que por ello la aplicación de éstos, sobre todo glifosato, ha crecido exponencialmente, más de mil por ciento en los pasados 20 años en los países donde se producen más transgénicos
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.