El neo liberalismo felipista vuelve a la carga
Quizá es inútil discutir con ese sector pútrido de “opinadores”, pero es sensato exigirle un poco de pudor… Es que es también muy reciente su ausencia de respeto mínimo a la justicia social
Leer másQuizá es inútil discutir con ese sector pútrido de “opinadores”, pero es sensato exigirle un poco de pudor… Es que es también muy reciente su ausencia de respeto mínimo a la justicia social
Leer másNos mienten, nos manipulan
Leer másCuenta la leyenda urbana que hubo un zoólogo que encerró a un gato en una casa en miniatura con objeto de estudiar su comportamiento. El científico se implicó tanto en su experimento, se recreó hasta tal punto en el secuestro y sometimiento del animal, que, en su deria, él mismo acabó sobreviviendo preso entre los muros de la maqueta
Leer másAlgo de memoria
Leer másCarlos Olalla*. LQSomos. Mayo 2017 La digitalización de nuestra sociedad ha acarreado una amenaza para la libertad y la democracia
Leer másComo ninguna sociedad basada en las profundas desigualdades y en la descarnada explotación puede mantenerse si no recurre al engaño, resultan de inevitable presencia los medios y formas con que este se extenderá e inculcará
Leer más¿Cómo su periódico, sin fuentes, ni estudios, ni presencia en Cuba puede considerar “opacas” a las instituciones cubanas e ignorar el informe de la organización Transparency International, que considera a Cuba el 4to país menos corrupto de América Latina, sólo por detrás de Uruguay, Chile y Costa Rica?
Leer másEn el caso de Siria se ha llegado a extender y creer el dislate de la existencia de una guerra civil, de un enfrentamiento religioso. Pero en Siria no hay un sector social enfrentado a otro, una o unas clases sociales contra otras
Leer másLos reclamos al miedo, sus “ellos o el caos”, ignoran hechos y datos comprobados que exponen Cáritas, Cruz Roja, Oxfam Intermón…. Certifican que en la España del PP avanzan desigualdad y pobreza, aumentan las carencias de todo tipo
Leer másMientras que la sociedad civil no ha tenido acceso a las negociaciones, los documentos muestran cómo a la industria sí se le ha consultado y ha tenido un papel privilegiado en el proceso de toma de decisiones. Las revelaciones sobre cómo se negocia el TTIP muestran que nos han mentido
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.