Alemania. Rel-UITA y FIAN Internacional: una colaboración que va por más
Todo el trabajo desarrollado, entre otros, con la Misión Internacional de Verificación, la Audiencia Pública, las sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha sido fundamental para lograr resultados importantes en esta región.
-¿Qué tipo de resultados?
En este sentido, el documental “Bajo Aguán: Grito por la tierra” es una herramienta muy valiosa para este tipo de sensibilización en el ámbito internacional.
-Nos encaminamos hacia la firma de un Convenio de colaboración entre las dos organizaciones enfocado hacia la tarea de comunicación e investigación. ¿Cuál es el objetivo de este acuerdo?
-Hay una preocupación creciente ante la posibilidad de que se ratifique el Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea…
En este sentido, el próximo 7 de junio el Consejo Federal de Alemania tendrá que decidir sobre la ratificación del AdA. Tenemos la esperanza de que algo positivo pueda pasar, porque hay que detener este proceso y los efectos de la expansión de los monocultivos para la producción de agrocombustibles.