Cárceles españolas: un algoritmo deniega u otorga los permisos de salida

Cárceles españolas: un algoritmo deniega u otorga los permisos de salida

Por Cecilia Remis

La Tabla de Variables de Riesgo-TVR clasifica a los presos extranjeros sin arraigo como de riesgo elevado, aunque no tengan ningún factor de riesgo más. Más de 200 resoluciones de distintas audiencias provinciales dictadas en 2024 citan el resultado de este algoritmo como motivo para denegar u otorgar permisos penitenciarios

Según un informe, fruto del trabajo de investigación del equipo de Civio.es, las prisiones españolas usan un algoritmo sin actualizar desde 1993 para decidir sobre permisos de salida.

“Como seas extranjero, la has cagado”

La herramienta selectiva se organizó por un equipo mixto formado por profesionales de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias e investigadores de la Universidad Complutense. El trabajo de campo para diseñar el algoritmo, detallado en la publicación Validación y depuración de la Tabla de Variables de Riesgo en el disfrute de Permisos Penitenciarios de Salida, publicado en 1993, partía de 18 variables prefijadas por Instituciones Penitenciarias a las que el equipo de trabajo añadió otras: género, edad y duración de la condena. En el estudio se analizó una muestra de cerca de 1.500 internos, de los que un tercio no había disfrutado de permisos, otro había disfrutado de permisos y había vuelto a prisión a su término y, el restante, no había vuelto al centro penitenciario tras su permiso.

La TVR fue presentada en febrero de 1995 en el Congreso de los Diputados por la entonces secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios Paz Fernández Felgueroso. La herramienta fue calificada de “galimatías” por el diputado popular Ignacio Gil Lázaro. Cuando Fernández Felgueroso aclaró que el algoritmo neperiano empleado para sacar la valoración de riesgo no tendría que ser calculado por los profesionales de prisiones, sino por “un sencillo programa informático” metido en un disquete ya en poder de todos los centros, se acabó el debate.

A día de hoy, la fórmula sigue usándose para decidir sobre los permisos penitenciarios, sin que se haya hecho ningún cambio…

Leer Informe completo, clic aquí

* Civio.es

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.