Carta a Albares. ¿Cuándo defenderá los derechos humanos, también en el Sahara Occidental?

Por Cristina Martínez Benítez de Lugo
“España trabaja, y su política exterior, para que esta violación de los derechos humanos no se vuelva a repetir nunca”, dice Albares desde una cárcel siria del régimen Al Asad. Y añade: “somos favorables a que se conozca la verdad, a que se haga justicia y a la defensa de los derechos humanos en todos los lugares del mundo”. Qué bien habla Albares y qué poquito siente lo que dice: de las violaciones de los derechos humanos en el Sahara Occidental, con una ocupación que le atañe, y mucho, nunca dice nada. Sería bueno saber de qué manera está trabajando para cuidar y liberar a los presos saharauis, para que acabe la ocupación.
#SaharaLibre #FreeSahara #LibertadPresosSaharauis #SaharaHurra
– Cartas anteriores al Ministerio de Asuntos Exteriores
Sáhara – LoQueSomos
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;
Los mayores conocemos sobradamente las connotaciones que acompañan a la palabra «régimen», de las que se ha apropiado la fachosfera para atacar a conocidas repúblicas no teocráticas. Y, alguna supuesta izquierda, v. gr. nuestro sensible y progresista gobierno, no queda a la zaga. Lo que cabalmente nos cuenta la autora bien justifica hablar de «régimen marroquí» al referirse al encabezado por el sedicente «emir de los creyentes». Pero, ¡ay! qué tendrá la autocracia magrebí … Algo sabrá el destinatario de la carta para justificar silencio e incongruencia.