El campo para el que lo trabaje

Por Legná Ed Al Zurc
Y en el campo NO se limpian las “cizañas”: Mercadona, Carrefour, Lidl, Eroski, etc. (En ninguno de ellos se pueden encontrar frutos secos y/o legumbres recolectados en España. Eso sí, muchos productos son “made in USA y/o ISRAEL)
¿Cómo se reparte la tierra productiva y las industrias agro-pecuarias en España? ¿Cuáles son los 50 terratenientes autóctonos? ¿Qué parte de la cosecha controlan la gran banca y los fondos buitres? ¿Y los seguros?
¿Qué niveles de explotación salarial y de condiciones laborales se da en las “explotaciones” basadas en la recogida de frutas, invernaderos y otros sitios de maltrato a los temporeros y emigrantes?
¿Quiénes reciben la subvenciones y como se reparten la ayudas de la PAC? ¿Y en que cuantías?
En origen, kilos de productos pagados a bajo coste y vendidos por múltiples intermediarios a precios leoninos… (Un ej.. valor del kgr. de la patata en el campo y en la tienda de la esquina)
¿Qué aporta el sector primario y que beneficios obtiene? Los 26.000 millones de beneficios de los 5 grandes de la banca ¿de qué campo y/o pesca han salido?
¿Para cuándo una reforma agraria basada en los labradores y pastores directos -agrupados sus intereses en cooperativas-, que preserven la naturaleza y el reparto justo de los beneficios?
Con mucho pesticida y sin dejar descansar a la naturaleza mediante el tradicional barbecho… ¿Pan para hoy y hambre para mañana?
Que es más productivo ¿sembrar hortalizas o “hacer efecto llamada” para incrementar los casi 80 millones de ´guiris` que invaden la “piel de toro”. (Cada forastero derrocha 350 litros de agua al día frente al gasto de 110 l/d. de un ´natural`).
Eso sí, mucho hablar de la “España vaciada” y poca atención a los efectos ecológicos letales -pisos turísticos, gentrificación de las ciudades, maretadas de zombis salidos de los mega trasatlánticos, etc-, de la… “pandemia guiri”.
– Mercadona y la Agenda 2030: 10 tesis sobre las movilizaciones del campo
– Tractorada sí, ultraderecha nunca!
– ¿Qué pasa con el agro europeo?
– En Francia, la cólera de los agricultores no cesa
Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos