El viaje de India hacia la teocracia

El viaje de India hacia la teocracia

Por Guadi Calvo*

El primero de junio, ha finalizado el proceso electoral indio, que había comenzado el pasado diecinueve de abril, y cuyo resultado se conocerán el próximo a partir de hoy, día 4, después de que 969 millones de ciudadanos, sobre una población total de 1400, pasaran, por él, más de un millón, de centros electorales

Ver: Elecciones indias… De la desmesura electoral a la desmesura religiosa

Un proceso y un gasto casi innecesario, en el que cerca de quince millones de funcionarios, a un costo de miles de millones de dólares, confirme a lo que no podrían oponerse, ni siquiera, la conjunción de los trescientos millones de los dioses del hinduismo. Ya que según lo han marcado todas las encuestas, el actual Primer Ministro, Narendra Modi, del Party Bharatiya Janata, o BJP (Partido Popular Indio), accederá por tercera vez consecutiva a ese cargo. Lo que solo una vez ha sucedido en la historia de la Madre India, con Jawaharlal Nehru, quien ocupó el cargo, desde a 1947 a 1964.

Aunque en este contexto, y cuando la nación más poblada del mundo, ya se define como una potencial económica a escala global; ya en la carrera espacial, y no solo eso, sino, que habiéndose convertido a mediados de los años setenta, en potencia nuclear; en la actualidad sus Fuerzas Armadas, se encuentran séptimas entre las más poderosas del mundo, con un millón y medio de efectivos.

Estos números, que estremecen, incluso, el de que más de 400 millones de personas viven en la extrema pobreza; se potencian y se agravan, cuando todos los analistas coinciden, en que, tras la victoria electoral, Modi, confirmará el proceso que llevará a convertir a su país, en una teocracia. Un dato para nada menor, si tenemos en cuenta que comparte, con la República Islámica de Pakistán, también potencia nuclear, una frontera de casi tres mil kilómetros, y con quien mantiene, una disputa por la región de Cachemira, por la que, desde la partición, en 1947, ya han mantenido tres guerras y un número incontables de enfrentamientos armados; los que siempre, pueden ser la mecha para una crisis mayor.

Devoto sij en el Templo Dorado de Amritsar. India

Para convertir a India, al hinduismo extremo, Modi, desde siempre, ha agitado como el gran fantasma, para la sobrevivencia de su cultura, la histórica presencia del islām, en el país, que hoy con cerca de 220 millones de practicantes, representa la mayor colectividad religiosa, después de la hindú, con cerca de mil millones de fieles.

Desde siempre, Modi, ha puesto a los musulmanes, a la cabeza de sus listas de enemigos, utilizado todos los métodos posibles, para convertirlos en el gran problema del país. Para lo que, desde el parlamento, sancionó leyes, como la de la Enmienda de Ciudadanía (CAA), que le permite tras un artilugio, dejar sin nacionalidad a ciento de miles de musulmanes; o la derogación del artículo 370, de la Constitución, que otorgaba autonomía a Cachemira; además de propiciar políticas con extraordinarias ventajas económicas, para los hindúes, que decidan radicarse en el Estado Jammu y Cachemira, donde los musulmanes son mayoría y así cambiar, la ecuación poblacional. Además de la modificación arbitraría de textos escolares, que borran, siglos de presencia musulmana en India; ha utilizado tanto los medios periodísticos con miles de artículos difamatorios y decenas de películas, (el cine es la mayor industrial cultural de país, duplicando anualmente a toda la producción norteamericana), donde se demoniza al islām, y centra en Pakistán y los musulmanes, como los grandes enemigos de la Unión India.

Al tiempo, que sus grupos de choque, y otras organizaciones supremacistas, como el Hindu Mahasabha (Asamblea India) o la Rastriya Swayamsevak Sangh, RSS, (Asociación de Asociación Patriótica Nacional) avalados y junto a las fuerzas policiales, no han desechado oportunidad, para lanzar verdaderos pogroms, contra los seguidores del Corán, allí donde los sorprendieran: mezquitas, calles y barrios; a donde a fuerza de bulldozer, se han destruido miles de viviendas y locales, en muchos casos con personas en su interior. Matanzas programadas, donde, nunca han faltado violaciones, gente quemada viva. Embarazadas a que se le habré sus vientres a cuchillazos, y niños masacrados a golpes. Espectáculos como estos se vieron durante la última visita del entonces presidente Donald Trump, en 2020.
Las diatribas de Modi, desde su llegada al cargo de Ministro Principal (gobernador) del Estado de Guyarat en 2001, que se continuaron una vez instalado en Nueva Delhi, han provocado ya miles de muertos, y que se ha reforzado en cada campaña electoral. Por lo que, de existir una verdadera justicia internacional, ya hubiera merecido una condena por genocidio.

Modi, no ha dudado en escenificar y renovar, en cada oportunidad, de las muchas que tuvo y propició, para exaltar la Hindutva, o el “ser hindú”, basamento filosófico del ultranacionalismo indio.

Lo hemos visto, hace unos pocos meses, en la inauguración del Mandir (templo) del Dios Rama, la figura más importante de la cosmogonía hindú, en la ciudad de Ayodhya, construido sobre las cenizas de la Babri Masjid, o mezquita de Babur, que el emperador mogol, Babur mandó a levantar en el siglo XVI, la que fue saqueada y literalmente demolida por turbas de fanáticos hindúes en 1992 (Ver: India, una divinidad llamada Modi.) Para muchos, la construcción del templo de Rama, con un gasto cercano a los 220 millones de dólares, ha sido, parte de la campaña electoral.

La mano derecha de Dios

Sin jamás sacar la vista del profundo espíritu religioso del pueblo indio, más allá de a que Dios adore, Modi ha cimentado toda su carrera, pero particularmente este último tramo, en una sobreactuación de su identidad hinduista, rompiendo, una ley no escrita, de todos los jefes de Estado de la nación, que siempre se habían mantenido públicamente laicos, para evitar, cualquier tipo diferencias religiosas; ya que siempre fáciles de iniciar, y solo terminan, cuando los muertos son muchos. Al mismo tiempo que ha fomentado el culto a la personalidad, al punto de que ya es difícil separarlo, de una divinidad.

Habiendo declarado, hace pocas semanas, mientras el acto electoral estaba en plena desarrollo, en diferentes entrevistas periodísticas: “Estoy convencido de que Dios me ha enviado con un propósito, y cuando ese propósito esté terminado, mi trabajo estará hecho”, para rematar agregó: “Dios no revela sus cartas. Simplemente, me obliga a hacer cosas”.

Ante un medio norteamericano, dijo: “Hasta que mi madre vivía, creía que quizá mi nacimiento había sido biológico, pero tras su muerte, cuando miro, mis experiencias vitales, me convenzo de que fue Dios, quien me ha enviado”.
A tales declaraciones, el líder del otrora poderoso Partido del Congreso, Rahul Gandhi, comentó que: “Si una persona común y corriente hubiera hecho las declaraciones que Modi ha estado haciendo recientemente, sería llevada directamente a un psiquiátrico”.

Más allá de lo divino, Modi, cuenta con dos manos derecha, la propia, claro, y otra, todavía mucho más “siniestra”: Amit Shah, el colaborador más estrecho del jefe de Estado, que desde hace cuarenta años lo acompaña, y lo siguió durante sus dos periodos en gobierno del Estado de Gujarat, y lo acompaña siempre en cargos claves desde su llegada a Nueva Delhi en 2014.

Hoy Amit Shah, funge de Ministro del Interior, y en las sombras, se sabe, es el hombre más poderoso del país, después de Modi. Shah, no solo dirige la policial de la capital, sino que supervisa la inteligencia del estado. Desde donde ejecuta políticas represivas, contra políticos de la oposición, periodistas y líderes de las comunidades religiosa, no solo la musulmana, sino cualquiera que intente expresar una vos disidente como los sikh, que, en los últimos años, líderes de esa comunidad, refugiados en el exterior fueron asesinados.

Ver: India, cuando los Dioses matan a distancia
Ver: India, sicariato S.A.

La influencia de Shah, no solo alcanza, para torcer la voluntad de jueces, sino que también, con sus infinitos recursos, tanto diseña operaciones, como programar ataques contra manifestantes, como los que sufrieron los campesinos, que el año pasado llegaron a Nueva Delhi, a protestar por las nuevas leyes agrícolas. O de administrar las “donaciones” qué poderosos industriales del país, deben hacer al BJP, las que, según algunos medios indios, también aterrizan en sus cuentas particulares.

Otras de las funciones de Ministro del Interior, es responder, en presencia del propio Primer Ministro, las preguntas, que algún osado periodista dispara contra Modi, incomodando al premier. Quien hacía más de diez años no daba una conferencia de prensa.

A partir del próximo día cuatro, no solo se espera que la Madre India, comience el camino hacia una teocracia, sino que también, estará marcado por el fanatismo y la muerte.

* Escritor y periodista argentino. Publicado en Línea Internacional

India – LoQueSomos

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar