Merziye Feriqi: la voz cantada del Kurdistán

Por Selodi Gasan Adie*
En Rojhilat (Kurdistán iraní), la voz de Merziye Feriqi es una de las voces más fuertes dentro de la filosofía “Jin, Jiyan, Azadi” (“Mujer, Vida, Libertad”)
Merziye Feriqi (Marziya Fariqi) o مهرزیه فهریقی, nació en Mariwan (Rojhilat), al oeste de Irán. Su familia era originaria de Sine (Kurdistán iraní). Desde muy temprana edad, estaba interesada en la música y el canto, participando en las bandas de música de la escuela local. Solía escuchar los programas de música kurda transmitidos desde Radio Bagdad, y de esta manera conoció a famosos cantantes kurdos como Meryem Xan, Nesrún, Eyée y Gulbihar.
En 1984, ella y su esposo, Nasser Razazi, abandonaron Irán y buscaron refugio en Suecia. Sus canciones también se transmitieron en la televisión satelital kurda Med TV. Además, se involucró en los movimientos por los derechos de las mujeres y los niños, y se convirtió en miembro de la Asociación por los Derechos del Niño en Suecia.
Su voz abarca las cuatro partes de Kurdistán y su canción “Be To” habla de su añoranza por su tierra en el exilio.
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;