Muere el actor Donald Sutherland: “Amaba lo que hacía y hacía lo que amaba”

Muere el actor Donald Sutherland: “Amaba lo que hacía y hacía lo que amaba”

Por Selodi Gasan Adie

Al actor se le otorgaron un Oscar honorífico, dos Globos de Oro y un premio Emmy por su labor televisiva y cinematográfica

El actor canadiense Donald Sutherland falleció este jueves 20 de junio, a los 88 años tras una larga enfermedad, informó su hijo, Kiefer Sutherland:
“Con gran pesar les digo que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido. Personalmente, me parece uno de los actores más importantes de la historia del cine”, valoró. “Nunca se amilanó ante un papel, fuera bueno, malo o feo. Amaba lo que hacía y hacía lo que amaba, y nunca se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida”.


Nacido en New Brunswick, Canadá, en 1935, Sutherland comenzó como reportero de noticias de radio antes de dejar el país norteamericano para viajar a Londres en 1957 (también pensó seriamente ser ingeniero). Allí, estudió en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres.

Dio sus primeros pasos con pequeños papeles en el cine y la televisión británica. Empezó con películas como Il castello dei morti vivi (Warren Kiefer, 1964) Los doce del patíbulo (1966), dirigida por Robert Aldrich, filme sobre la Segunda Guerra Mundial. Cuatro años después se consagró gracias a la comedia negra MASH de Altman, basada en la novela de Richard Hooker. En el 71 apareció en una de las películas más relevantes de la época, Johnny cogió su fusil, con guion y dirección del legendario Dalton Trumbo. Participó en cine europeo como el Casanova de Fellini o la inolvidable Novecento, de Bertolucci.

Encarnó a un miembro del IRA en Ha llegado el águila (1976) y a un profesor universitario fumador de marihuana en Desmadre a la americana (1978). En los años 80 Sutherland interpretó el papel del padre de un adolescente suicida en la película ganadora de Oscar Gente como uno.

“No creo que nadie de mi generación decidiera ser actor para ganar dinero. Nunca se me ocurrió. Ganaba 8 libras (US$10) por semana aquí [en los escenarios de Londres]. Cuando protagonicé una obra en la Corte Real, ganaba 17 libras (US$21,5) por semana. Eso fue en 1964”

La filmografía de Sutherland es infinita porque a partir de los años 90 optó por sacar el mayor provecho a su versatilidad interpretando personajes secundarios de carácter y porque nunca dejó de trabajar. Actuó en JFK: caso abierto, la revisión de Oliver Stone del asesinato del presidente estadounidense. Participó en productos de acción como Llamaradas (Ron Howard, 1991), Buffy, la cazavampiros (Fran Rubel Kuzui, 1992) o Estallido (Wolfgang Petersen, 1995).

Actuó en la televisión en la década de los años 2000 en series como Sexy Money y “Señora presidenta” y apareció en la década de 2010 en las películas de la saga de Hunger Games (“Los juegos del hambre”).

En 2017 se le otorgó el Oscar honorífico y, entre otros premios, destaca el Primetime Emmy de 1995 al mejor actor de reparto en el telefilme ‘Citizen X’, donde Sutherland interpretó a un coronel de la Milítsiya soviética, investigador de los crímenes del asesino en serie Andréi Chikatilo. Por el mismo papel, fue también ganador de un Globo de Oro en 1996.

Compromiso político

Sutherland también destacó por su activismo político a lo largo de su carrera. Junto a Jane Fonda, protestó contra la guerra de Estados Unidos en Vietnam, tal y como quedó plasmado en el documental F.T.A. de 1972.


El canadiense también trató de divulgar sus creencias a través de su trabajo como actor, como en el caso de “Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2”, estrenada en 2015. Sutherland interpretó en la saga al tiránico presidente Snow, el objetivo de la heroína Katniss Everdeen, interpretada por Jennifer Lawrence, que intenta asesinarlo y liberar a sus conciudadanos. Sutherland declaró a BBC News en 2015 que esperaba que el mensaje sociopolítico del filme ayudara a los espectadores jóvenes a ser más conscientes del mundo que los rodea.
En la película, Panem es una sociedad donde una especie de élite gobierna a las masas afectadas por la pobreza.

“Durante los últimos 30 años he estado convencido de que (los espectadores jóvenes) no pensaban políticamente en absoluto”, declaraba Sutherland en una entrevista.

El año pasado rodó su última película, Miranda’s Victim (Michelle Danner, 2023), un drama sobre abusos sexuales que de nuevo se llevó el aplauso de la crítica. ¡Aplausos eternos para un versátil y gran actor!

Donald Sutherland en la Wikipedia
On the money: Donald Sutherland speaks to Carole Cadwalladr

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSRemix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar