¡A pensar!

La cuestión reside en qué es lo que esta pasando para que la izquierda radical sea incapaz de crear un proyecto que logre captar el interés de la sociedad. Un proyecto que regatee el miedo al fascismo y permita construir otro tipo de sociedad que permita abordar los retos sociales, económicos y ecológicos a los que se está enfrentando la humanidad

Leer más

Que viene el lobo. ¡Que viene el lobo!… Que viene el lobo

Llegó en poco tiempo a tener más atención las asambleas que el parlamento, en los barrios era emocionante y vibrante los debates en los que cada cual daba su opinión, sobre la solución que habría que dar a los enormes problemas

Leer más

Los cuatrocientos mil

Vendimos nuestros ideales por un bienestar que no existía, renunciamos a nuestros sueños por un plato de lentejas y lo único que transmitimos a nuestros descendientes fue que vivirían mejor que nosotros. Ahora que nuestros hijos se han dado cuenta de que aquello era mentira, de que su realidad es la de la precariedad y el desempleo, buscan desesperadamente una salida

Leer más

Pensamiento, palabra liberada y acción

El 15M, este movimiento colocó a los políticos frente a las personas contra las que iban dirigidas sus políticas y sus decisiones y les asustó. Con los escraches y las concentraciones alrededor del Congreso de los Diputados y otros parlamentos disminuyó su sensación de seguridad e impunidad

Leer más

Sonrisas idiotas

Esta posición no es ajena a la estrategia que ha operado durante décadas en relación a las reivindicaciones independentistas de países como Catalunya o Euskal Herria. La firmeza con la que defienden las posiciones del estado contrasta con su boca chica ante la evidente connivencia entre el poder ejecutivo y judicial, la criminalización de activistas y políticos

Leer más

“El Olivo”, nuestras raíces en la tierra

Lo siguen arrancando mientras hacemos cola en el puesto de lotería de la esquina convencidos de que esta vez nos tocará. Lo siguen arrancando porque nos han arrebatado la capacidad de pensar y nos contentamos con repetir lo que nos dicen más veces o nos gritan más alto

Leer más

Titulizaciones: por qué somos mercancia en manos de políticos y banqueros

Es tiempo de desandar lo que tan mal hemos andado. Desde los principios de la sociedad de los comunales toleramos la propiedad privada para lograr una mejora en los bienes comunes, pero hemos terminado perdiendo toda noción de lo común, atrapados en la catástrofe de la especulación y en una crisis social sin precedentes

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar