85 años: La batalla de Madrid

La Resistencia de Madrid, serviría después de ejemplo para otras ciudades atacadas y asediadas por el fascismo y el nazismo en la 2ª Guerra Mundial, como Stalingrado, determinante en la victoria de los aliados

Leer más

Memorialismo antifranquista y republicano más allá del Pirineo

El escasísimo apoyo militar internacional a la República (solo y limitadamente la URSS) contó sin embargo pronto con la generosidad de las Brigadas Internacionales, los “combatientes de la libertad”, unos 35.000 hombres dispuestos…

Leer más

Tina Modotti

Tina Modotti se alistó en el quinto Regimiento y trabajó en las Brigadas Internacionales durante la Guerra de España.Junto con Norman Bethune y Matilde Landa organizaron la red de acogida de Almería para atender a los miles de refugiados que llegaban huyendo desde Málaga de los feroces ataques fascistas

Leer más

El Brigadista Internacional Virgilio Fernández cumple 100 años

México acogió generosamente a los exiliados republicanos españoles facilitándoles además barcos para su viaje trasatlántico. La señora Amalia Solórzano Bravo, esposa del presidente Lázaro Cárdenas, participó activamente en el Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español

Leer más

Despedida de las Brigadas Internacionales

Barcelona fue testigo de la identificación del pueblo español con los brigadistas internacionales, que vinieron a prestarle su ayuda en la justa lucha contra los militares monárquicos rebeldes y sus colaboradores nazifascistas

Leer más

España en el corazón

Acaba de publicarse el libro de Adam Hochschild “España en el corazón” que cuenta la historia de los brigadistas norteamericanos que lucharon en la brigada Abraham Lincoln. Muchos eran blancos, otros negros, algunos ricos, otros pobres, muchos de claro pensamiento de izquierda, otros simplemente de exacerbada humanidad, muchos eran hombres, había más de una mujer

Leer más

Voluntarios judíos en las Brigadas Internacionales

Ahora de nuevo nos encontramos con actitudes de este tipo, antisemitas, relativas al acto vandálico ocurrido en el Cementerio de Fuencarral, (3) sobre las tumbas a dichos heroicos voluntarios., que ha sido denunciada por la propia embajada de Rusia en España

Leer más

Las Olimpiadas de Barcelona que nadie recuerda

Las otras Olimpiadas del 36 en Barcelona también fueron entonces un referente internacional del deporte además de un aliento popular frente al miedo y al racismo que venía. Deportistas de todo el mundo no solo vinieron a representar a sus países, si no que vinieron a dar la cara por el nuestro

Leer más

11ª Marcha memorial Batalla de Brunete

80 años después vamos a hacer un pequeño homenaje a esta gran luchadora antifascista. No podremos hacerlo junto al lugar donde se produjo el accidente, dadas las características del emplazamiento en la carretera, pero lo haremos desde una posición fortificada republicana que visitaremos en primer lugar

Leer más

Norman Bethune y las Brigadas Internacionales

“España es una herida en el corazón. Una herida que nunca cicatrizará. El dolor permanecerá conmigo, recordándome siempre las cosas que he visto… la democracia se debate entre la vida y la muerte. Comenzaron en Alemania, en Italia, en Japón, ahora en España y después en todas partes

Leer más

Rescatan del olvido a las mujeres de las Brigadas Internacionales

Por encima de su origen, luchar en España era para ellas tratar de contener la primera acometida en un conflicto general contra el fascismo. Estaban convencidas de que en España se dirimía el destino de Europa dentro de una batalla mayor

Leer más

80 Años de la creación del Hospital de Carabineros en Madrid…

Durante los años 1937-39 se curaron en el Hospital de Carabineros cientos de milicianos de una grave epidemia de Malaria, desatada en los frentes de Defensa de Madrid. Caían tantas bombas nazi-fascistas, que la República construyó un refugio antiaéreo debajo de la Residencia de Estudiantes

Leer más

La Guerra Civil Española y América Latina. Libre descarga

Recuperamos un libro libre que nuestro amigo y colaborador, el profesor Daniel Alberto Chiarenza, el texto cuenta con una profusa bibliografía y nos introduce en una realidad latinoamericana

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar