Adiós a un trovador: Pablo Milanés
El cantautor cubano Pablo Milanés ha fallecido en Madrid a los 79 años. El músico se encontraba en España para tratarse un cáncer que afectaba a su sistema inmunológico
Leer másEl cantautor cubano Pablo Milanés ha fallecido en Madrid a los 79 años. El músico se encontraba en España para tratarse un cáncer que afectaba a su sistema inmunológico
Leer másMás allá de los resultados y los podios colmados, esta edición 19 del Campeonato Mundial pasará a la historia de la disciplina sobre todo por sus novedades y su apuesta por la renovación
Leer másLa edición 55 del torneo internacional Capablanca in Memóriam, que comenzará el próximo 18 de abril, tendrá una gran presencia en el ámbito web con la mayor transmisión en vivo de la historia del ajedrez en Cuba
Leer másEn Cuba no hay sistema de cuotas, nunca lo ha habido: las mujeres llegan ahí porque demuestran que son las mejor preparadas. Hay quince provincias en Cuba y alrededor de siete están gobernadas por mujeres. El Ministerio de Finanzas y el de Trabajo están dirigidos por mujeres…
Leer másLa campaña va acompañada de actividades de información y sensibilización sobre el bloqueo a Cuba, que en los próximos días cumplirá 60 años de existencia legal, fue el 7 de febrero de 1962 cuando fue firmada la ley del llamado “embargo” a la Isla
Leer másCuba se ha involucrado en dos intercambios virtuales de información con la Organización Mundial de la Salud para comenzar el proceso de autorización en el listado de uso de emergencia
Leer másQue las contradicciones del burgués reflejan las de la sociedad dominada por la burguesía, lo demuestra esta amarga historia, que hubiera sido intrascendente si no hubiera ocurrido en los vertiginosos días de la revolución cubana
Leer másLucía narra tres episodios diferentes de la historia cubana vistos a través de tres mujeres diferentes que coinciden en el nombre (Lucía). Los tres períodos históricos son: la guerra de Cuba por la Independencia de España, la década de 1930 y la década de 1960
Leer másEn 2021 volvió a demostrarse que Cuba no está sola, a pesar de todas las campañas de descrédito contra sus vacunas, sus profesionales sanitarios, su destino turístico seguro o su potencial económico
Leer másEl viernes 17 de diciembre se le paró el corazón, en un escenario donde siempre dio lo mejor de su vida, artista de principio hasta el fin. Nos quedan sus reflexiones, sus canciones. ¡Hasta siempre Vicente! ¡La trova sigue!
Leer másEsta edición reúne por primera vez a los diez países miembros de forma presencial tras el impacto de la Covid19 para analizar, entre otros temas, la creación de estrategias conjuntas que permitan enfrentar la etapa postpandemia
Leer más“El Niño” Linares, despertó el interés de los buscadores de talentos, quienes en muchas ocasiones le ofrecieron contratos para la pelota rentada en Estados Unidos y hasta una oferta de 40 millones de dólares, que rechazó
Leer másUna de las más recientes operaciones de guerra cultural de Estados Unidos contra Cuba consistió en la incitación a jóvenes peloteros de la isla a desertar en México y convertirse en víctimas del tráfico de personas
Leer másFidel también inspiró y sigue inspirando a otros pueblos oprimidos y a muchas organizaciones sociales que luchan contra las injusticias del capitalismo. Son muchas las lecciones que se desprenden de su praxis política al servicio de la justicia social y de la Humanidad
Leer másSu diario boliviano abarca del 7 de noviembre de 1966 al 7 de octubre de 1967. Al día siguiente se produjo el combate en la Quebrada del Churo, donde resultó herido en una pierna…
Leer másBola de Nieve frecuentó los escenarios más codiciados de su época: el Carnegie Hall, el Café Society de Filadelfia con Paul Robeson, el Teatro Lara, el de la Zarzuela y otros, con la compañía de Conchita Pique
Leer másAlexandr y Vladimir, dos niños ucranianos que sufrieron la radiación por la explosión de la central nuclear de Chernobil, viajan miles de kilómetros de su hogar para sanarse, junto a otros 26.000 niños, afectados por la radiación, llegan a la ciudad de Tarará
Leer másCuando se pregunten por qué un cubano dice en un Ring Patria o Muerte, por qué se le dedican medallas a Fidel, o por qué un padre de pueblo humilde cuelga junto a la foto del Comandante, agradecido, los títulos de su hijo…
Leer másHay una frase que decimos los cubanos continuamente y que es polisémica: ¡No es fácil! La usamos en los momentos malos, en los buenos, en las risas, en los cotilleos amorosos, en las fiestas barriales; en los velorios, los casorios y los nacimientos
Leer másLa Constitución de Cuba actual es la de 2019. Primero fue aprobada una el 15 de febrero de 1976 en referéndum con una participación del 98% del censo electoral, de los cuales 5.473.534 dijeron SI, o sea un 97,7% de los que votaron, y 54.070 dijeron NO
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.