Ecuador, Bolivia, Brasil y el Perú: algunos rasgos comunes

El crecimiento económico relativamente alto de cuatro de los países, por encima de la media de América latina, no ha sido capaz de reducir los niveles de informalidad, como tampoco ha sido capaz de reducir la masa migratoria internacional

Leer más

¿Por qué hay que oponerse a cualquier tipo de copago de servicios sanitarios y de medicamentos?

Los objetivos de ahorro son también falaces. Tras un breve periodo de reducción tras la adopción de las medidas, el gasto farmacéutico vuelve a dispararse. En el caso de la financiación selectiva de medicamentos, se eliminaron los medicamentos más baratos y menos rentables

Leer más

Apartheid sanitario que continúa

Se han documentado tres muertes por falta de asistencia, y se han retirado 873.000 tarjetas sanitarias a inmigrantes. Los neoliberales solo conocen un idioma, el de la rentabilidad, se sacuden los pudores y no dudan en priorizar el ahorro frente a los Derechos Humanos

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar