Pablo González, cartas que rompen muros

Pablo González, cartas que rompen muros

Por Iñaki AlRui*

Lectores, compañeras, amigas nos cuentan que están recibiendo respuesta a las cartas enviadas a Pablo González

Escribir cartas a otra persona nos sitúa de forma automática en un silencioso diálogo a dos voces: al mismo tiempo que expresamos lo que queremos decir al otro, nos hablamos a nosotros mismos. Una posición empática de futuro pensando en lo que la otra persona va a recibir y sentir, una escritura de conexión interpersonal que va más allá en tiempo y espacio.

En estas mismas páginas llamábamos a escribir a Pablo González en noviembre de 2022, por entonces Pablo “solo” llevaba 8 meses de prisión…

“Escribir una carta a un periodista secuestrado por un estado que se precia de democrático es un grito por la Libertad de Expresión, es seguir compartiendo con Pablo la Libertad de Comunicación que él practicaba en su día a día como reportero. Escribir a Pablo González es mandar mensajes de futuro y esperanza.
Al escribir una carta también nos estamos manifestando contra las condiciones en las que Pablo está retenido, pues por un lado está la prisión provisional, pero por otro está el régimen de incomunicación a que está sometido injustificadamente. En Europa estamos viviendo un clarísimo retroceso de las libertades y derechos fundamentales, y el caso de Pablo es una prueba fehaciente.”

Desde entonces hemos aprovechado muchas ocasiones para llamar al envío de misivas de solidaridad a la prisión de Radom, una sencilla acción que sabemos que insufla ánimo y rompe el aislamiento de Pablo.

“Gracias a ti, a la gente como tú, a los que no sois indiferentes, no se me olvida, no se me abandona a merced…”

De las cartas enviadas no sabemos cuántas le ha llegado, algunas han venido devueltas y, como sabemos, la recepción se demora unos dos meses de ida y otro tanto de vuelta por los los controles y la censura. Por ese motivo, en la última llamada a escribirle animábamos a mandar postales, más ligeras y fáciles de censurar, pero mucho más rápidas en la llegada.

“Voy informándome como puedo de la actualidad. El panorama está fatal, eso lo sabéis mejor que yo. Y lo que me están haciendo no hace más que reafirmarme en que la alternativa al “mainstream” informativo es más necesaria que nunca. Nos están intentando sumergir en una nueva era de oscuridad y mira que eso puede sonar paradójico en este mundo digital nuestro. Nos bombardean con informaciones repetitivas del único punto de vista correcto. Si dudas, pues eres un fan de teorías conspiranoicas o a veces incluso enemigo público. Nos aíslan, desprecian y últimamente hasta arrestan. Casi como a “herejes medievales” … Y mejor no escribo más sobre el tema, que todavía me van a inventar algún cargo más…”

Pues bien, cuento todo lo anterior porque por fin las cartas de respuesta empiezan a volver, son varias las lectoras que nos han avisado de la respuesta escrita de Pablo a las que dedica al menos una cuartilla manuscrita por las dos caras en su respuesta. Y si al principio comentaba en un párrafo lo bueno de escribir a Pablo, más confortante aún es recibir su respuesta, que abre una comunicación personal de confianza y cariño, pero sobre todo ilusiona.

“Por desgracia, incluso en nuestra parte del mundo, donde a los dirigentes se les llena la boca de libertad y derechos varios son altamente selectivos. Así que en ello estoy, aguantar y esperar a que algo cambie en mi situación…”

La situación de Pablo González en la prisión de Random no ha cambiado casi nada desde su encarcelamiento, el 28 de febrero de 2022, sigue sin una acusación formal, sin fecha de juicio, en semiaislamiento, 23 horas encerrado en su celda, una hora de paseo en patio, una ducha a la semana y sin poder comunicar por teléfono o videollamada con su mujer e hijos…

“Y a pesar de todo ello, creo que en que un mundo mejor es posible. Hace 90 años Europa era un sitio peor, así que algún progreso creo que hay…”

En esta pasada semana anunciamos la tercera visita de su mujer e hijo mayor a Pablo en la prisión, una visita por año hasta ahora; sin embargo, en esta ocasión también le han podido visitar dos amigos, toda una novedad que se sumaba al optimismo que manifestaba su mujer, Oihana Goiriena, que manifestaba la esperanza de “se regularicen las autorizaciones para visitarlo”. A esta buena noticia vino otra mala como fue que la Justicia polaca decidiera prorrogar por novena vez la prisión provisional del periodista, lo que como mínimo le vuelve a situar hasta mediados de agosto en la prisión, fecha en la que será la décima revisión, por parte de la justicia polaca, sobre su prisión provisional.

“Uno sabe que hay luz al final del túnel. Que hay gente a la que le importa mi destino, y que no acepta lo que me están haciendo…”

Ahora tenemos más motivos para mantener esa campaña, después de la nueva prórroga de tres meses de encierro, aislamiento e incertidumbre. Sí, hay más motivos, ¡Escribámosle!

Pablo González Yagüe, s Alexia
A.S. Radom ul. Wolanowska 120
26-600 RADOM
POLONIA/POLSKA

_ Portada: Fotomontaje de Noe Acedo
* Miembro del Colectivo LoQueSomos. y activista del grupo de apoyo Free Pablo.
Otras notas del autor
En Twitter:@IkaiAlo

Libertad para Pablo – Free Pablo

#DerechosHumanos #LibertadDeComunicación #FreePabloGonzález
#PabloGonzálezLibertad #PavelAskatu #JournalismIsNotACrime!

Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar