Comprar, tirar, comprar
La realizadora alemana Cosima Dannoritze dirige esta reveladora historia que explica por qué los productos que compramos duran cada vez menos, detalla la programación de la obsolescencia de los objetos para incrementar el consumo.
¿Existen bombillas eternas?
¿Cómo se puede usar un chip para 'matar' un producto cuando llegue a un determinado número de usos?
Éstas y otras muchas preguntas encuentran respuesta en este reportaje, en cuya realización participa RTVE y otras televisiones europeas. El documental ha sido rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, un país africano que se ha convertido en el vertedero de la 'basura electrónica' de Occidente.
Es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente.
Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios".