El negocio de los bancos en el belicismo global

El negocio de los bancos en el belicismo global

Por LQSomos

Los 800.000 millones de euros de aumento del gasto militar europeo que propone Ursula von der Leyen implicarían, al menos, duplicar los presupuestos en defensa de todos los países de la UE, alcanzando el 4% del PIB. El objetivo de Donald Trump, repetido por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de avanzar hacia el 5% del PIB en gastos militares pasaría de ser una cifra absurda e inalcanzable al siguiente paso en el incremento sin fin de los recursos destinados a defensa

Ranking de la banca armada 2025

El vínculo entre empresas de armas destacadas en la fase de rearme actual en Europa y algunos de los principales bancos del mundo y de España muestra una estable relación de conveniencia en la que los bancos se convierten en los socios indispensables para la producción armamentística de la industria militar, totalmente dependiente de la financiación para llevar a cabo su actividad. La simbiosis entre la fabricación de las armas y su financiación conforma un grupo de interés, un complejo militar, industrial y financiero, que ve como las instituciones de la UE y de sus Estados miembro confían la seguridad del continente a las vías militares en un contexto en el que acumulan cientos de miles de millones de euros en beneficios. ¿Qué parte de los 800.000 millones propuestos para el ‘ReArme’ de Europa se transformarán en dividendos para los accionistas de empresas de armas y bancos que las financian?

Los beneficios actuales de las empresas de armas ya reflejan la inyección realizada hasta la fecha de recursos a partidas militares en gran parte de los países de Europa. Solo las industrias militares analizadas, Indra, Rheinmetall, Airbus, Aernnova, EME, Sapa, Rolls Royce, General Dynamics, Saab, Dassault, Leonardo, Thales, Safran, Nammo y KNDS, acumulan unos beneficios de al menos 80.000 millones de euros desde 2015. Las expectativas de beneficio en un futuro cercano superan con creces las ganancias obtenidas, tal y como reflejan los aumentos exponenciales de las cotizaciones de las acciones de algunas de las empresas de los países que más aumentan su gasto militar, como Rheinmetall, Leonardo, o incluso la española Indra

En este informe se identifica el nuevo ranking de la banca armada 2025, con datos de financiación de 11.738 operaciones de algunas de las principales empresas de armas españolas, sus matrices europeas y estadounidenses, con el resultado de 279.331 millones de dólares destinados de la banca a las empresas de armas en un periodo centrado sobre todo entre 2022 y 2024.

Un trabajo realizado por Centro de Estudios por la Paz J.M. Delàs.
Autores: Jordi Calvo y Max Carbonell.

Leer y descargar, PDF, el informe, clic aquí

Ver otros informes del Centre Delàs d’Estudis per la Pau

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.